
Jun 2, 2022 8:00:00 AM / Clara
¿Cómo solicitar una tarjeta de crédito para empresas?
Aunque solicitar una tarjeta de crédito para empresas es sencillo, el primer paso es detectar las necesidades de tu negocio, las cuáles se eligen en función de la adquisición y consumo de determinados bienes y servicios, ya sea a corto o a largo plazo.
Una vez que las hayas identificado, lo siguiente será analizar tus opciones, revisar tu puntuación crediticia, enviar la solicitud –en la que te van a pedir una serie de documentos para iniciar con tu trámite– y, finalmente, esperar la aprobación.
Análisis de opciones
Hay varios tipos de tarjetas de crédito corporativas, pero siempre hay una opción que se adecúa a las necesidades de cada negocio. Por ejemplo, mientras que un emprendedor enfocado en ventas puede valorar una tarjeta con devolución de efectivo para compras generales de sus productos, un empresario que viaja con frecuencia podría buscar una alternativa que le otorgue recompensas de viaje.
Compara cada tarjeta para tomar la mejor decisión.
Este paso es realmente importante porque es el momento en el que decidirás a qué banca tradicional o institución financiera acudir.
<<También te puede interesar: Tarjetas de crédito para empresas: qué considerar al momento de elegir>>
Revisión de puntuación crediticia
La puntuación crediticia es clave durante el proceso, ya que se toma en cuenta para que tu negocio sea o no aprobado para obtener una tarjeta de crédito. Según Buró de crédito, el puntaje que obtienes cambia de acuerdo al comportamiento en el manejo de tu crédito, puede disminuir en caso de que haya registros de algún retraso en pagos o aumentar por realizarlos puntualmente cada mes.
Procura tener buenos hábitos de gasto en tus cuentas.
Envío de solicitud
Una vez hayas decidido la entidad financiera a la cual acudir, es momento de solicitar una tarjeta de crédito empresarial.
Si bien se puede hacer este trámite de forma presencial en la banca tradicional, también existe la posibilidad de realizar el proceso en línea de forma segura, y así como los datos que normalmente se proporcionan para cualquier petición de tarjeta de crédito, cada banco o institución financiera tiene sus propios criterios.
Considera contar mínimo con la siguiente información:
- Identificación del representante legal (INE o pasaporte vigente).
- Acta constitutiva de la empresa, incluyendo los poderes notariales.
- Tres últimos estados de cuenta pertenecientes al mismo banco (débito no crédito).
- Validación del SAT a través del CIEC (Clave de Identificación Electrónica Confidencial) de la empresa.
- Buró de crédito de la empresa, se solicitará su autorización con firma electrónica (FIEL) para la constancia de su historial crediticio.
La proporción de la documentación requerida agilizará el proceso.
Al contratar una tarjeta de crédito empresarial en Clara tienes la opción de solicitar tarjetas virtuales ilimitadas para cada miembro de tu equipo, así como establecer un límite en cada una de ellas. Además, toda tu información está en una sola fuente de inteligencia de datos, que te permite tener mayor control de los movimientos y analizarlos en tiempo real. En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.
Read now
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Clara no tiene exposición directa al problema de liquidez de Silicon Valley Bank, por lo que nuestros clientes no se verán afectados
Clara no tiene exposición directa al problema de liquidez del Silicon Valley Bank, entienda más sobre este caso y tenga la seguridad de que ningún...
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
Finanzas conductuales vs. finanzas tradicionales: diferencias e importancia
Las finanzas conductuales se basan en la toma de decisiones desde un punto psicológico. Las tradicionales se centran en el crecimiento económico.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.