
Jun 7, 2022 9:00:00 AM / Clara
5 tips para llevar el control de gastos de tu empresa
Los gastos comerciales de una empresa varían de acuerdo al tipo de negocio; sin embargo y sin importar la industria a la que pertenezca, darles seguimiento y llevar un registro y análisis es vital para la gestión financiera.
Para ello, debes recordar que los gastos de tu empresa, que bien podrían ser desde el alquiler del espacio de oficina hasta los viáticos de tus empleados, se dividen en dos tipos: fijos y variables. Los primeros se refieren a aquellos que son constantes y siempre se deben cubrir, mientras que los segundos son los que pueden cambiar.
Dicho esto, te compartimos cinco consejos para llevar un control de gastos óptimo y no afectar la planificación financiera de tu empresa.
1. Define objetivos
Observa en dónde se encuentra tu negocio en el presente y cómo lo ves a futuro, esto con el objetivo de planificar sus necesidades y llevar un plan para tener estabilidad económica.
2. Identifica gastos
Son pocas las empresas que realmente conocen cuánto se gastan mes con mes, por lo que es recomendable monitorearlo. Por un lado sabrás cuáles son tus gastos fijos y variables y por el otro tendrás forma de reducir pagos innecesarios.
3. Guarda comprobantes
Es recomendable siempre guardar los recibos y archivarlos, ya que un control de gastos no sólo ayuda a mejorar la gestión financiera sino que es una obligación legal. En su debido momento, esta práctica te facilitará la declaración de impuestos de tu empresa.
4. No mezcles fondos comerciales con personales
Una tarjeta de crédito empresarial es una herramienta que te ayudará a dar seguimiento de los gastos de tu negocio y manejar la contabilidad de forma más fácil y rápida sin combinar tus cuentas personales.
5. Utiliza una herramienta de control de gastos
Apuntar tus ingresos y egresos en una libreta e incluso en un archivo de Excel es cosa del pasado. Hoy en día existe una gran variedad de programas a tu alcance con los que puedes llevar un registro de gastos.
En Clara no sólo ofrecemos tarjetas de crédito para empresas, sino también una accesible plataforma de control de gastos que te permite visualizar todas las transacciones realizadas tanto con tarjetas físicas como virtuales.
Entre sus ventajas están:
- Cada transacción es visible de manera automática en su plataforma web o en la aplicación móvil, ya sea por empleado, ubicación o equipo.
- Todas las transacciones en una misma plataforma.
- Puedes definir el tope para cada tarjeta asignada. Nunca gastarás más de lo establecido.
- Es posible llevar un control de gastos tanto en las tarjetas de crédito corporativas como en transferencias bancarias y pagos de servicios como (luz, agua, internet, entre otros).
<<También te puede interesar: Línea de crédito para empresas. Conoce sus ventajas y dónde conseguirla.>>
Recuerda que llevar un buen control de gastos implica más que mejorar hábitos y comportamientos financieros responsables, significa conocer la situación económica de tu negocio, tener una mejor planificación, maximizar el flujo de efectivo y productividad y sobre todo, asegurarte de que los gastos comerciales siempre se cumplan.
Con una plataforma de gestión de gastos tendrás toda tu información en una sola fuente de inteligencia de datos, brindándote mayor control de los movimientos y el análisis en tiempo real. En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.
Read now
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Clara no tiene exposición directa al problema de liquidez de Silicon Valley Bank, por lo que nuestros clientes no se verán afectados
Clara no tiene exposición directa al problema de liquidez del Silicon Valley Bank, entienda más sobre este caso y tenga la seguridad de que ningún...
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
Finanzas conductuales vs. finanzas tradicionales: diferencias e importancia
Las finanzas conductuales se basan en la toma de decisiones desde un punto psicológico. Las tradicionales se centran en el crecimiento económico.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.