
Tarjetas de crédito corporativas: 4 consejos para controlar su uso
El uso de las tarjetas de crédito agiliza los procesos de compra de una empresa, y sirven para tener registrados todas las transacciones con la oportunidad de identificar aquellos que pueden considerarse como “gastos hormiga”.
¿Qué es una tarjeta de crédito corporativa y por qué es importante para tu compañía?
Las tarjetas corporativasson emitidas por un banco o institución financiera a nombre de una compañía o un negocio en vez de un individuo. Es una herramienta que se utiliza para realizar gastos de la empresa y se puede asignar a varios empleados. Además, simplifican los gastos en un estado de cuenta centralizado, destacando cada transacción junto con el nombre del empleado que los realizó.
De hecho, se han convertido en una herramienta integral para el crecimiento y el éxito empresarial, ya que además de mantener el flujo de efectivo estable (usándola adecuadamente), ofrecen muchos beneficios para las empresas, como los siguientes:
- Recompensas: más allá de ser una herramienta segura, hay emisoras de tarjetas corporativas que ofrecen atractivos incentivos a los empleadores, lo que ayuda a los propietarios y directores de finanzas a ganar dinero y ahorrar con cada gasto.
- Construye puntaje crediticio: emplearla para gastos operativos diarios o de viaje ayuda a construir tu compañía de manera significativa. Además, al cumplir con tus pagos a tiempo, servirá para demostrar que es un negocio confiable y solvente para las compañías y proveedores de crédito.
- Flexibilidad: Las tarjetas de crédito corporativas permiten a las empresas realizar compras y pagos de manera rápida y conveniente, sin tener que utilizar efectivo o cheques. Esto es especialmente útil en situaciones de emergencia o para realizar compras en línea.
Hay opciones en el mercado que también incluyen beneficios para viajes corporativos, como: equipaje documentado gratuito, acceso a salas VIP de los aeropuertos, reembolsos en efectivo y upgrade de habitación y asiento en el avión.
>>Te puede interesar: ¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito para tu compañía este 2023?<<
Si bien puede haber obstáculos financieros a los que tu compañía deba enfrentarse, utilizar tarjetas para empresas te ayudará a agilizar gastos, simplificará procesos y en cierto modo ahorrar, pero usarla adecuadamente evitará caer en fraudes, malversación de fondos u otros riesgos financieros. Te compartimos algunos consejos.
4 consejos para usar tu tarjeta de crédito corporativa
- Crea una política de uso
- Establece presupuestos departamentales
- No mezclar gastos corporativos y personales
- Emite tarjetas virtuales con límites designados para compras o suscripciones mensuales
Crea una política de uso
Tener reglas no es malo. De hecho, es recomendable crear una política de uso para evitar infracciones y proteger tu compañía contra instancias de fraude o gastos personales de los empleados. Si es necesario, puedes definir un límite de crédito en cada tarjeta.
Establece presupuestos departamentales
Destinar un presupuesto para cada área de tu compañía puede ahorrarte, y a tu equipo, una gran cantidad de tiempo. Así como el punto anterior, puedes ayudarte con el límite de crédito.
No mezclar gastos corporativos y personales
Es de suma importancia identificar desde un inicio cuáles son gastos comerciales y cuáles no. Hazle saber a tu equipo en qué se pueden usar las tarjetas que les otorgas.
Emite tarjetas virtuales con límites designados para compras o suscripciones mensuales
Es fundamental emitir tarjetas corporativas a los empleados sólo cuando exista una necesidad real de las mismas. Asegúrate de que esté en las manos correctas por el motivo correcto.
Contratando una tarjeta de crédito empresarial en Clara, ya sea Clara Virtual, Clara Business o Clara World Elite, te garantizas un mayor control y agilidad de todos tus equipos con límites personalizados. Además, toda tu información está en una única fuente de inteligencia de datos, lo que te permite tener un mayor control de los movimientos y analizarlos en tiempo real.
>>Te puede interesar: ¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?<<
En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.
Read now
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales para empresas?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
¿Cómo detectar una crisis financiera en tu empresa?
Dirigir una empresa no es tarea fácil y sin importar el modelo de negocio siempre habrá desafíos, como una crisis financiera. Te decimos cómo...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.