
Jun 1, 2022 8:00:00 AM / Clara
Tarjeta de crédito empresarial: qué considerar al momento de elegir
Cuando se trata de obtener una tarjeta de crédito empresarial, saber elegirla y decidir con qué entidad financiera tramitarla son los principales puntos a investigar.
Adquirir una tarjeta de crédito empresarial no sólo se traduce en tener una excelente práctica para administrar tu negocio, sino que también hay opciones que te ofrecen una herramienta para la gestión de todos tus gastos.
Lo importante está en encontrar la mejor opción para ti y tu empresa de acuerdo a tus necesidades.
Características que debes tener en cuenta
Para que conozcas más sobre este producto, te compartimos las principales características a las que debes poner atención cuando solicites información en cualquier institución financiera.
- Línea de crédito otorgada
- Cuota de anualidad
- Tasa de interés variable
- CAT
Línea de crédito otorgada
Una línea de crédito se refiere a la cantidad de dinero otorgada por una organización financiera. Esta depende del tamaño de la empresa y estipulaciones de cada institución. En algunos casos pueden ofrecer desde 50 mil pesos hasta 4 millones de pesos aproximadamente; en otros no está definido (N/D).
Cuota de anualidad
Se trata de una comisión por el manejo de tarjetas de crédito. En casos muy particulares no manejan dicha comisión. Sin embargo, la mayoría de los casos solo ofrecen el primer año sin costo, el cual varía dependiendo la entidad financiera que lo otorgue. Unas solicitan un porcentaje del monto de la línea de crédito y otras tienen una tarifa ya establecida que va desde los $600.00 pesos.
Tasa de interés variable
Una tasa de interés variable se establece de acuerdo a la oferta y demanda del mercado. Según Animal Político, el cambio de la tasa de interés impacta a diversos aspectos como los préstamos bancarios, la compra de un auto, casa, y claro, en las tarjetas de crédito.
También existe otro tipo de tasa que es fija, donde tienes la certeza de saber exactamente lo que tendrás que pagar cada mes.
CAT (Costo Anual Total)
Para el Banco de México “el CAT es una medida estandarizada del costo de financiamiento, expresado en términos porcentuales anuales que, para fines informativos y de comparación, incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes a los créditos que otorgan las instituciones”.
¿Cuál es la mejor opción de tarjeta de crédito empresarial?
Además de los puntos anteriores a considerar, debes verificar qué otro tipo de beneficios puedes obtener en función de las necesidades de tu empresa.
Si bien hay bancos que cuentan con amplias recompensas, también solicitan una fuerte tarifa anual de más de $400 USD, dependiendo de la tarjeta. Por otro lado, existen opciones que otorgan atractivos beneficios como un servicio de soporte omnicanal 24/7 de atención al cliente.
Algunos de los beneficios que ofrecemos en Clara, la tarjeta de crédito para empresas, solución de pagos y plataforma de control de gastos más sencilla de usar para tu negocio, son:
- Plataforma web de monitoreo y gestión de gastos.
- Tarjetas de crédito físicas y virtuales sin costo ni cuota anual.
- Asignación de límite de crédito personalizado para cada tarjeta.
- Integración con ERP o sistemas contables.
Si bien una tarjeta de crédito empresarial puede ayudarte a mejorar las finanzas de tu empresa, es importante que el miembro de tu equipo que la maneje haga buen uso de ella y tú tengas las herramientas para poder monitorearlo fácilmente y en tiempo real.
Con una plataforma de gestión de gastos tendrás toda tu información en una sola fuente de inteligencia de datos, brindándote mayor control de los movimientos y el análisis en tiempo real. En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.
Read now
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Clara no tiene exposición directa al problema de liquidez de Silicon Valley Bank, por lo que nuestros clientes no se verán afectados
Clara no tiene exposición directa al problema de liquidez del Silicon Valley Bank, entienda más sobre este caso y tenga la seguridad de que ningún...
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
Finanzas conductuales vs. finanzas tradicionales: diferencias e importancia
Las finanzas conductuales se basan en la toma de decisiones desde un punto psicológico. Las tradicionales se centran en el crecimiento económico.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.