

¿Qué es una auditoría interna y por qué es importante para las empresas?
La auditoría interna es un proceso importante que ayuda a las empresas a mantener una buena salud financiera identificando cualquier vulnerabilidad o problema financiero dentro de la compañía.
Al cual deben someterse las empresas para garantizar que sus finanzas están en orden y que sus empleados siguen la política de la empresa. Asimismo, desempeñan un papel fundamental en la protección de los intereses de los accionistas e inversores.
¿Quién realiza la auditoría interna?
Es importante que lo realicen profesionales con experiencia en contabilidad y análisis financiero. Quienes regularmente llevan acciones como:
- Revisión de los registros financieros
- Evaluación de las prácticas de gestión de riesgos
- Estudio de los controles internos
Por medio de estas actividades es posible identificar y abordar cualquier debilidad en los sistemas y procedimientos de la empresa. También pueden ayudar a garantizar que los estados financieros sean precisos y cumplan la normativa.
Por otro lado, se puede lograr llevar un control de gastos por medio de una plataforma asociada a una tarjeta de crédito para empresas, ya que cada gasto se registra, organiza y factura de manera automática, facilitando de esta forma tener tus finanzas al alcance de un clic.
Beneficios de una auditoría interna
- Es una forma importante de garantizar que una empresa opera de acuerdo con la ley y con sus propias políticas y procedimientos.
- Ayuda a identificar áreas en las que una empresa puede mejorar sus operaciones.
- Mejora la gestión del riesgo y una mejor toma de decisiones.
- Proteger a una empresa del fraude y la corrupción.
- Evalúa la idoneidad de los controles internos de una empresa.
Es importante que toda empresa realice auditorías internas de forma regular. Sin embargo, la frecuencia variará en función del tamaño y la complejidad de la misma, pero es recomendable realizarlas al menos una vez al año.
>>También te puede interesar: Financiamiento para empresas: tipos y sus características<<
¿Cuáles son los pasos de una auditoría interna?
Cuando una empresa contrata a un auditor externo para que realice una auditoría de su empresa, éste seguirá un proceso específico. Incluye los siguientes pasos.
- Planificación y alcance de la auditoría:El auditor externo trabajará con el dueño de negocio o personal encargado del área de finanzas de la empresa para determinar el alcance de la auditoría y desarrollar un plan sobre cómo se llevará a cabo.
- Recopilación de información: Se reúne la información de diversas fuentes, como los empleados, la dirección, los registros financieros y los contratos.
- Evaluación de datos: Se revisa lo recopilado e identifica cualquier área de preocupación.
- Entrega de resultados: El auditor elaborará un informe en el que explica sus hallazgos y las recomendaciones de medidas correctoras.
- Aplicación de las recomendaciones: La dirección aplicará las recomendaciones del informe del auditor según corresponda.
>>También te puede interesar: ¿Cómo prevenir y detectar un fraude financiero en tu empresa?<<
Auditoría Interna y externa
Vale la pena saber que una auditoría interna y una externa, aunque tienen un mismo fin, no se deben confundir. Estas son sus principales diferencias de acuerdo con Hubspot.
Auditoria Interna
- No son un proceso obligatorio.
- Tienen como objetivo principal brindar un control o asesoramiento.
- Evalúa el control interno y detecta riesgos.
Auditoria Externa
- Son un proceso obligatorio para aquellas compañías de mayor tamaño.
- Buscan satisfacer las necesidades de usuarios externos respecto a su situación financiera.
- Se especializa en el análisis de la confiabilidad de los estados financieros.
Recuerda que mediante una auditoria tu organización conocerá de primera mano su situación financiera, lo cual será una herramienta para no solo proteger sus activos sino usar sus recursos eficientemente y cumplir con sus metas y objetivos.
Read now
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales para empresas?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
¿Cómo detectar una crisis financiera en tu empresa?
Dirigir una empresa no es tarea fácil y sin importar el modelo de negocio siempre habrá desafíos, como una crisis financiera. Te decimos cómo...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.