
Diferencias de llevar un control de gastos con la banca tradicional vs. CLARA
En el mundo de los negocios es importante tener un control de gastos para mantener unas finanzas equilibradas. Para ello, puedes elegir entre la banca tradicional o las nuevas entidades financieras que hay en el mercado y han demostrado su capacidad de inversión.
Algunas de estas opciones, como lo es CLARA, tienen una oferta que permite a las empresas tener el control de sus gastos con una línea de crédito para empresas que se adapte a sus necesidades.
De acuerdo con Funcas, hoy en día se aprecia un sector financiero más sólido en el que los bancos tradicionales se enfrentan a un entorno de máxima exigencia, caracterizado por bajos tipos de interés; competencia por los negocios y las operaciones más rentables así como la aparición de nuevos actores en el sector.
Ejemplo de ello es la forma en la que se puede dar seguimiento a los gastos de una empresa, porque la banca difícilmente cuenta con plataformas de control de gastos en tiempo real.
La empresa necesita tener un seguimiento de los gastos y garantizar el control de cada transacción. Y por ejemplo, el sistema financiero en el que se basan los bancos en la actualidad se compone de prácticas tradicionales. A menudo de falta de velocidad y agilidad.
Fuente: Monei
¿Cómo funciona la gestión de gastos en la banca tradicional?
Es importante decir que la capacidad de los bancos de aprovechar nuevas tecnologías se ve disminuida por su sistema heredado y, en la mayoría de los casos, para abrir una cuenta o solicitar un servicio es necesario presentarse físicamente. Además, cuentan con regulaciones más estrictas.
Así, en cuanto a la gestión de gastos, no cuentan con integración ni conexión con las finanzas de la empresa, es decir, el registro de gastos no se integra a la par que el gasto en tiempo real. De hecho, se sabe que suele haber un ligero retraso en la presentación de ciertas transacciones horas o días más tarde porque no toda la información está organizada y asignada en un solo lugar.
Adicionalmente, si una empresa que busca la forma de controlar sus finanzas quiere tener acceso a solicitar nuevas tarjetas de crédito, ya sean físicas o virtuales, los bancos tradicionales ofrecen cierta cantidad de tarjetas de forma gratuita, pero, una vez rebasado el número tienen un costo adicional.
>>Te puede interesar: 5 Tips para mejorar el control de gastos de tu empresa<<
¿Cómo funciona el seguimiento de gastos con las soluciones de Clara?
Clara ofrece total libertad y autenticidad para hacer un seguimiento de sus gastos en tiempo real, de forma intuitiva y reactiva. De manera fácil y rápida podrás visualizar los gastos y las facturas en una misma plataforma.
Las características principales son:
- Integración y visibilidad de las transacciones en tiempo real
- Informes al momento que lo requieras
- Línea de crédito a su disposición
1. Integración y visibilidad de las transacciones en tiempo real
Las tarjetas de crédito para empresas de Clara son fáciles de usar y están totalmente conectadas a una plataforma de gestión de gastos. Toda transacción, ya sea realizada con una tarjeta física o digital, se presenta de inmediato y puede verse en cualquier dispositivo: tableta, smartphone u ordenador.
El control de los gastos del negocio está a disposición de la empresa y sin restricción. Todo funciona automáticamente.
2. Informes al momento que lo requieras
Además, en su plataforma es posible generar informes rápidos y dinámicos que presentan con precisión los gastos realizados por cada tarjeta, empleado, equipo o área.
Una ventaja es que el equipo financiero puede descargar los datos y aplicar análisis concisos para equilibrar las finanzas y estipular los mejores gastos según sea necesario.
3. Línea de crédito a su disposición
Con Clara la empresa tiene el control. Por un lado pueden definir fácil y rápidamente los límites de crédito de cada tarjeta, e incluso aumentarlos si es necesario. Por el otro, tiene la opción de establecerlos por distintas categorías, como compra de productos, viajes, eventos, plataformas, entre otros.
Recuerda que realizar un seguimiento de los gastos con el mayor control sólo se consigue cuando la empresa utiliza una plataforma capaz de proporcionar libertad y agilidad. Con esto, los gastos están siempre al alcance de la mano.
Read now
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales para empresas?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
¿Cómo detectar una crisis financiera en tu empresa?
Dirigir una empresa no es tarea fácil y sin importar el modelo de negocio siempre habrá desafíos, como una crisis financiera. Te decimos cómo...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.