
Oct 3, 2022 8:41:35 AM / Clara
4 métodos de pago a proveedores
Si bien los pagos a proveedores son parte de los movimientos que comúnmente realiza una empresa para mantener su negocio, vale la pena saber que existen diferentes formas de hacerlo.
¿Qué métodos hay para pagar a tus proveedores?
- Pago en efectivo
- Transferencia bancaria
- Cheque
- Financiamiento
1. Pago en efectivo
Este es quizá el método al que más recurren las empresas, sin embargo, hay opciones que resultan más seguras. Además, con esta forma es más difícil registrar fácilmente la entrada y salida de dinero.
2. Transferencia bancaria
Es una forma más cómoda ya que se puede realizar desde cualquier lugar, solo se necesita una aplicación o banca electrónica. En este caso, sí es posible tener un registro de los pagos más fácilmente.
3. Cheque
Con esta opción la empresa debe emitir dicho documento para realizar el pago. Se deben incluir datos como entidad bancaria, sucursal, importe en número y letras, nombre de quien recibe, firma de quien emite, entre otros.
4. Financiamiento
El financiamiento es otra alternativa a la que se puede recurrir como un instrumento de crédito a corto o largo plazo. Hay dos principales tipos. Por un lado existe el confirming y por el otro el factoring. El primero es un servicio que se contrata para pagar deudas a proveedores. El segundo es para cobrar pagarés. Esto de acuerdo con APD.
Dicho esto, es precisamente el financiamiento un método altamente recomendado porque así las empresas pueden cubrir sus pagos y a la par reducir el déficit en el flujo de efectivo. Además de contar con plazos de pagos extendidos.
Hoy en día, los negocios que más recurren a esta forma de pago a proveedores son las pequeñas y medianas empresas debido a la difícil captación de financiación que a veces enfrentan.
Clara ofrece financiamiento
Clara cuenta con un servicio llamado Clara Pagos, por medio del cual permite a una empresa financiar todos sus pagos hasta por 40 días, es decir, se puede utilizar una línea de crédito para empresas para financiar hasta 100 movimientos y programarlos en el día y la hora que se necesite.
>>Te puede interesar: Saca el mayor provecho al financiar tu empresa con Clara Pagos<<
Los beneficios de Clara Pagos son:
- Liquidez inmediata gracias al financiamiento de corto plazo.
- Es posible dar de alta a los beneficiarios/ proveedores, ya sea individualmente o de forma masiva.
- Cumple con tus pagos en tiempo y forma programándolos, tanto el día como el banco a realizar la transacción.
- Control de gastos y facturas.
- Reduce tiempos en realizar pagos gracias a la interfaz más amigable y fácil de usar de Clara.
Un beneficio adicional de este producto es que también es posible realizar pagos de servicios, como agua, luz, teléfono e incluso servicios administrativos de consultoría, renta de bienes inmuebles o campañas de marketing.
Recuerda que los impagos de facturas son unos de los problemas más habituales para las empresas, por lo que es importante estar preparado.
Read now
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Clara te protege con la autentificación de dos pasos
Con la autentificación de dos pasos de Clara estarás protegiendo tu cuenta de los accesos no deseados.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...