
Mar 23, 2023 10:15:00 AM / Clara
¿Cómo funcionan las plataformas de control de gastos?
La gestión de gastos es parte fundamental en la administración financiera de cualquier empresa, ya que es una forma de mantener sus finanzas en orden y optimizar sus presupuestos.
Hay gran cantidad de opciones tecnológicas que facilitan dicho proceso y minimizan al máximo los errores que se pudieran ocasionar cuando el proceso se realiza de forma manual.
Por eso, muchas empresas están recurriendo a nuevas tecnologías para que los procesos relacionados al control de gastos sea más eficientes.
Índice
- ¿Qué es la gestión de gastos?
- ¿Cómo se lleva a cabo la gestión de gastos?
- ¿Cómo funcionan las plataformas de control de gastos?
- ¿Por qué una empresa necesita una plataforma de control de gastos?
- ¿Cómo elegir la mejor opción?

1. ¿Qué es la gestión de gastos?
Es un conjunto de procesos para controlar y supervisar los gastos de una empresa. Por lo general, el área responsable realiza un seguimiento, recopilación de datos, categorización, análisis, creación de informes, tramites de reembolso a empleados y facturación.
>>Te puede interesar: ¿Por qué se necesita un buen control de gastos en una empresa?<<
2. ¿Cómo se lleva a cabo la gestión de gastos?
Si bien la gestión de gastos puede hacerse manualmente, hoy en día existen herramientas que facilitan este trabajo mediante el uso de una plataforma de control de gastos, la cual ayuda a las empresas a realizar un seguimiento práctico y sin errores.
Esta solución digital identifica los gastos asociados con las tarjetas de crédito corporativas, muestra informes detallados sobre todos los movimientos en tiempo real y puedes filtrar dicha información por un periodo de tiempo en específico, el área de la empresa, por categoría de gastos y por usuario.

3. ¿Cómo funcionan las plataformas de control de gastos?
Las plataformas de control de gastos son herramientas que permiten a los usuarios realizar un seguimiento de sus ingresos y gastos de manera efectiva. Estas plataformas funcionan a través de la conexión de las cuentas bancarias y tarjetas de crédito del usuario, lo que les permite importar automáticamente los detalles de transacciones financieras.
También pueden proporcionar informes y análisis detallados de los gastos del usuario, lo que les ayuda a identificar áreas en las que pueden reducir los gastos y ahorrar dinero. Algunas ofrecen funciones de presupuesto y alertas de gastos excesivos, lo que ayuda a los usuarios a controlar sus finanzas de manera efectiva.
4. ¿Por qué una empresa necesita una plataforma de control de gastos?
La gestión de gastos manual deja a las empresas con una probabilidad de errores y fraude mayor a la de una plataforma tecnológica. Esta es una de las principales razones por la cual las empresas están adoptando estas nuevas plataformas y disfrutando de los beneficios.
Las empresas que cuentan con una herramienta tecnológica han mejorado en la eficiencia del tiempo en los procesos, reducir costos y mejorar su flujo de caja.
Algunas de las plataformas oficiales cumplen con una serie de características como:
- Integraciones: Se puede integrar con otras aplicaciones utilizadas por la empresa. En el caso de Clara, cuenta con la integración a un ERP.
- Automatización: Los informes son generados automáticamente y es posible ver los movimientos en tiempo real.
- Accesibilidad: El acceso plataforma principal es muy simple por medio de un ordenador, para verificar los movimientos también se puede ingresar por medio de un smartphone.
- Seguridad: La información financiera es confidencial y tiene que ser protegida adecuadamente. Un buen software de gestión de gastos debe contar con medidas de seguridad adecuadas, como la encriptación de datos y la autenticación de usuarios.
- Personalización: Ser flexible y permitir la personalización son ideales para adaptarse a las necesidades específicas de la empresa, como la configuración de campos de datos.
- Gestión de facturas: Es un apoyo para seguimiento de las facturas y agilizar el proceso de pago y evitar pagos duplicados.
Beneficios de una plataforma de control de gastos
- Facilidad para identificar áreas en donde se pueden reducir costos y mejorar su rentabilidad.
- La automatización del proceso de gestión de gastos aumenta la eficiencia del tiempo invertido en realizar los informes y minimiza los errores.
- Al tener los informes filtrados por área o por usuario tienes la posibilidad de identificar si existen malos manejos.

5. ¿Cómo elegir la mejor opción?
Para algunas empresas, elegir la mejor plataforma de control de gastos corporativos puede ser un desafío, por lo que es importante tener en cuenta las necesidades específicas de cada empresa.
Lo más importante a tomar en cuenta es:
- Funcionalidades, como tener una versión web y una aplicación para acceder y dar seguimiento a las finanzas en cualquier momento.
- Seguridad, como una verificación de dos pasos.
- Tipo de informes, como el hecho de ser capaz de extraer análisis detallados de cada movimiento, por tarjeta o usuario.
- Usabilidad, es decir, verificar si la plataforma es fácil de usar y tiene una interfaz intuitiva.
- Integraciones con otro tipo de software que utilices actualmente.
- Personalización, como otorgar un límite de crédito a cada tarjeta si se desea.
- Atención al cliente y contar con el soporte que tu empresa necesita 24/7.
También te recomendamos revisar reseñas de los clientes, ya que eso te puede guiar sobre su experiencia real.
Si bien las plataformas de control de gastos que existen en el mercado pueden ofrecer características similares, algunas se enfocan en aspectos diferentes.
Clara, por ejemplo, cuenta con una plataforma que se centra en el análisis detallado de los gastos y está asociada a sus tarjetas de crédito corporativas donde tendrás toda tu información en una sola fuente de inteligencia de datos, brindándote mayor control de los movimientos y el análisis en tiempo real. En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.
>>Te puede interesar: Logra un mayor control con las nuevas funcionalidades de Clara<<
Recuerda que el uso de un sistema automatizado eliminará los desafíos que tu empresa puede enfrentar en términos financieros y garantiza que sus resultados estén seguros.
Read now
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Clara te protege con la autentificación de dos pasos
Con la autentificación de dos pasos de Clara estarás protegiendo tu cuenta de los accesos no deseados.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...