
5 Tips para mejorar el control de gastos de tu empresa
Tener un buen control de gastos en una empresa es importante por varias razones. Por un lado, puede ayudarte a maximizar ganancias y tener una planificación presupuestaria. Por el otro, es un paso esencial para identificar problemas financieros, cumplir con las obligaciones fiscales y tomar decisiones informadas.
¿Qué es el control de gastos de una empresa?
De acuerdo con Ebiz Charge, el control de gastos es la práctica de estimar, identificar y reducir gastos mediante la aplicación de un presupuesto flexible que pueda adaptarse a cualquier cambio financiero.
Así, aumentar el flujo de caja y los ingresos de tu negocio son los objetivos del control de gastos, por lo que te compartimos los siguientes consejos para ir en el camino correcto.
Recuerda que una estrategia de gestión de gastos no es inamovible y cambiará a medida que cambien los objetivos de cada empresa.
Recomendaciones para llevar un control de gastos
- Identifica y analiza tus gastos
- Realiza un presupuesto
- Revisa y evalúa tus gastos
- Busca una solución que te permita tener control de manera sencilla
1. Identifica y analiza tus gastos
Este primer punto es primordial si quieres entender hacia dónde va tu dinero. Una vez que has enlistado todos los gastos en los que tu empresa incurre será necesario que los clasifiques de acuerdo a su tipo. Los gastos pueden ser fijos, variables, mixtos, marginales, directos e indirectos.
Ya que estos están clasificados deberás calcular un promedio por categoría sobre los últimos 12 meses. Esto te ayudará a identificar la parte del negocio que está consumiendo más recursos financieros y si ha habido alguna alza o baja. También te servirá para evaluar si es posible reducir egresos en algún concepto.
2. Realiza un presupuesto
Después de realizar el análisis de tus gastos y que conoces el comportamiento promedio de estos, es momento de realizar un presupuesto que te servirá de guía para el siguiente año.
Aquí definirás cuánto dinero planeas destinar a cada rubro, equipo o ciudad en un período de tiempo definido. Un presupuesto también tiene el propósito de ser un apoyo para un correcto manejo de los recursos financieros y así cumplir las metas de tu empresa.
>>Te puede interesar: Estrategias para reducir costos en una empresa<<
3. Revisa y evalúa tus gastos
El fin de año es un buen momento para que puedas evaluar tus gastos de los últimos 12 meses. Aquí tienes la oportunidad de identificar en qué se gastó más, en qué áreas el presupuesto está holgado, cuáles fueron los gastos inesperados y más.
Estos descubrimientos te serán muy útiles para realizar el presupuesto del siguiente año y adaptarlo al comportamiento financiero de la empresa y de sus necesidades.
4. Busca una solución que te permita tener control de manera sencilla
En ocasiones puede haber confusión respecto a qué se pagó con qué tarjeta y es muy común que un gasto personal se cubra con el plástico de la empresa o viceversa. Por eso, es muy importante tener buen control de los pagos que se hacen.
Afortunadamente, en el mercado existen opciones que te permiten facilitar los gastos de tu equipo asignándole, a quien lo necesite, una tarjeta y al mismo tiempo, tener una visibilidad clara y en tiempo real sobre los gastos.;
Este es el caso de Clara, que facilita la transparencia de los gastos empresariales gracias a su plataforma de control de gastos corporativos, cuyo servicio viene con un ahorro de tiempo y esfuerzo notable desde el día uno.
¿Por qué usar Clara mejorará el control de gastos de tu empresa?
Clara hace que sea fácil y asequible para ti llevar los gastos de tu negocio. Clara tiene tres tipos de tarjetas de crédito comerciales, cada una con características específicas para administrar los gastos de sus empleados de manera más eficiente.
De hecho, la plataforma de Clara te ayuda a reducir el tiempo y costos al momento de hacer el matching de transacciones y facturas, un proceso que normalmente es tardado y engorroso, pero que de esta manera, con el uso de herramientas financieras como Clara, se hace automático y te facilita el cierre de mes.
La plataforma también te brinda visibilidad total respecto a los gastos realizados por área, equipo y ciudades, permitiéndote así tomar decisiones informadas en el momento correcto para lograr mejores resultados.
Read now
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales para empresas?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
¿Cómo detectar una crisis financiera en tu empresa?
Dirigir una empresa no es tarea fácil y sin importar el modelo de negocio siempre habrá desafíos, como una crisis financiera. Te decimos cómo...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.