
Jul 19, 2022 11:17:00 AM / Clara
Estrategias para reducir costos en una empresa
¿Sabías que un 35 % de las empresas en México fracasan por falta de liquidez en su negocio? Esto de acuerdo con el informe de la Radiografía del Emprendimiento en México 2022, un estudio realizado a 1,324 emprendedores en el cual también se demostró que 29 % no continúan con su negocio debido a una mala administración.
Un método para mejorar tanto la liquidez como la administración de una empresa es realizando una reducción de costos de la misma, lo cual te llevará a mejorar las ganancias o el flujo de efectivo. Te damos algunos consejos.
- Haz un plan
- Disminuye gastos de operación
- Ahorra en servicios y ubicación
- Incorpora nuevas tecnologías
- Adquiere una línea de crédito para empresas
>>Te puede interesar: 5 beneficios de la digitalización de servicios financieros<<
Haz un plan
Reducir costos no significa eliminar desenfrenadamente gastos solo porque sí. Es importante tener un plan establecido donde indiques qué gasto –y su periodicidad– corresponde a cada caso y entender su propia naturaleza. Es decir, conocer cómo se relacionan con las ventas y ganancias de tu empresa.
Disminuye gastos de operación
Para Engen capital vale la pena que todo dueño de un negocio optimice sus recursos con distintas estrategias, una de ellas es reduciendo gastos de operación. Estos son aquellos en los que se contemplan todas las acciones diarias para que un negocio funcione, desde la producción hasta la venta y comercialización de productos o servicios.
Ahorra en servicios y ubicación
Tras la pandemia muchas empresas han visto un resultado positivo en el home office, lo cual te llevaría a considerar si necesitas o no un lugar de trabajo físico; de requerirlo puedes minimizar costos buscando un lugar más asequible. Asimismo verifica si puedes conseguir mejores planes de pago en los servicios básicos que tienes.
Incorpora nuevas tecnologías
Ser parte del mundo de la digitalización implica tener la oportunidad de acceder a nuevas tecnologías para automatizar todo tipo de procesos, lo cual te llevará a una optimización de recursos. Con una plataforma de control de gastos también podrás gestionar automáticamente tus facturas y evitar posibles errores de contabilidad.
Adquiere una línea de crédito para empresas
Contar con una tarjeta de crédito para empresas que te proporcione una línea de crédito definida es una forma de controlar los gastos de tu empresa, y por ende reducirlos debido a los diferentes beneficios que pueden ofrecer, como realizar pagos de servicios automáticos, hacer transferencias rápidamente cuando lo necesites o controlar tus salidas sin gastar más de lo establecido.
>>También te puede interesar: 5 tips para llevar el control de gastos de tu empresa.<<
La reducción de costos no tienes que verla como un proceso que perjudique tu productividad sino lo contrario, es un método que te ayudará a minimizar gastos e incrementar las ganancias de tu empresa.
Con una plataforma de gestión de gastos tendrás toda tu información en una sola fuente de inteligencia de datos, brindándote mayor control de los movimientos y el análisis en tiempo real. En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.
Read now
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Clara no tiene exposición directa al problema de liquidez de Silicon Valley Bank, por lo que nuestros clientes no se verán afectados
Clara no tiene exposición directa al problema de liquidez del Silicon Valley Bank, entienda más sobre este caso y tenga la seguridad de que ningún...
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
Finanzas conductuales vs. finanzas tradicionales: diferencias e importancia
Las finanzas conductuales se basan en la toma de decisiones desde un punto psicológico. Las tradicionales se centran en el crecimiento económico.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.