Skip to content
Equipo ClaraAbril 1, 20253 min read

¿Qué es una tarjeta corporativa y para qué sirve?

Resumir este artículo con IA:

ChatGPT Perplexity Claude Grok

¿Qué es una tarjeta corporativa y para qué sirve?

Una tarjeta corporativa es una herramienta financiera utilizada por empresas de todos los tamaños para gestionar y controlar sus gastos operativos diarios. Este tipo de tarjeta facilita significativamente la administración financiera al centralizar, organizar y monitorear los egresos, ofreciendo ventajas concretas que contribuyen a una gestión empresarial más eficiente.

¿Cómo funciona una tarjeta corporativa?

Entender cómo funciona una tarjeta corporativa es fundamental para aprovechar sus beneficios al máximo. Básicamente, una tarjeta corporativa es una tarjeta de crédito emitida por una institución financiera, especialmente diseñada para cubrir los gastos relacionados con la operación diaria y las actividades comerciales de una empresa.

La empresa asigna dichas tarjetas a empleados específicos o departamentos específicos con límites de gastos y giros predeterminados. Todas las compras efectuadas son registradas en una plataforma en línea y debidamente categorizadas. Esto facilita enormemente la gestión de gastos empresariales ya que permite tener un control exhaustivo y preciso sobre cada gasto realizado. Además, el uso de tarjetas corporativas virtuales añade una capa adicional de seguridad y flexibilidad a este proceso.

 

Principales beneficios de una tarjeta corporativa

Entre los principales beneficios de una tarjeta corporativa destacan varias ventajas clave que aportan un valor significativo a cualquier negocio:

  • Control financiero: Facilita la supervisión de todos los gastos realizados en tiempo real, brindando un panorama detallado de los costos que asume la empresa.
  • Eficiencia administrativa: Reduce significativamente el tiempo dedicado a procesar pagos y administrar comprobantes físicos, generando ahorro de tiempo para el equipo operativo.
  • Seguridad mejorada: Al sustituir el uso de efectivo, disminuyen considerablemente los riesgos de robos y fraudes.
  • Crédito empresarial: Permite optimizar el flujo de caja al utilizar líneas de crédito específicas destinadas a la operación del negocio mediante una tarjeta de crédito empresarial.
  • Visibilidad: Genera reportes automatizados, facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos concretos.

 

Uso de tarjetas corporativas en empresas

El uso de tarjetas corporativas se extiende a diversas necesidades empresariales, desde viajes y representación hasta compras rutinarias. Algunas de las formas más comunes y efectivas en que las organizaciones utilizan estas tarjetas para negocios incluyen:

  • Viajes corporativos: Gastos relacionados con alojamiento, vuelos, comidas y otros gastos corporativos rutinarios durante traslados por motivos laborales.
  • Gastos de representación: Eventos corporativos, entretenimiento con clientes, almuerzos ejecutivos, entre otros.
  • Compras de suministros: Abastecimiento de materiales de oficina, equipo tecnológico y otros activos necesarios para el día a día de una empresa.
  • Pagos virtuales recurrentes: Suscripciones de software, publicidad en línea o servicios digitales mediante el uso de herramientas como la tarjeta corporativa virtual.

 

¿Quién puede utilizar una tarjeta corporativa?

La tarjeta corporativa está especialmente diseñada para empresas de todos tamaños, ya sean pequeñas empresas emergentes, medianas compañías en crecimiento o grandes corporaciones multinacionales. De hecho, las ventajas de una tarjeta corporativa son tales que cada vez más empresas han decidido adoptarlas para mejorar sus procesos financieros y potenciar la eficiencia financiera.

Algunos perfiles comunes que suelen beneficiarse del uso de una tarjeta de empresa incluyen:

  • Gerentes y directivos: Suelen ser los principales usuarios debido a la alta y constante necesidad de movilidad y manejo de presupuestos específicos para representación.
  • Fuerza de ventas: Facilita al equipo comercial la gestión rápida y eficiente de los gastos cotidianos relacionados con clientes y eventos comerciales.
  • Departamentos administrativos: Optimiza el proceso de compras recurrentes y facilita una mejor organización y control de gastos empresariales generales.

 

Consejos para elegir una tarjeta corporativas para tu empresas

Al elegir una tarjeta corporativa para tu empresa, es fundamental considerar ciertas características y condiciones que pueden maximizar su utilidad. Entre las más importantes se encuentran:

  • Tasas y costos: Verifica claramente los gastos de mantenimiento, comisiones o intereses si son aplicables a tu empresa y selecciona una opción acorde con su estructura financiera.
  • Límites personalizables: Asegúrate de poder fijar límites específicos y flexibles de acuerdo a la necesidad de cada empleado o departamento.
  • Facilidad de control y gestión: Es fundamental que la solución elegida permita monitorear y categorizar gastos de manera inmediata y sencilla.
  • Opciones físicas y virtuales: Considerar soluciones como la tarjeta corporativa física o virtual, según las necesidades específicas de tu negocio.
  • Beneficios adicionales: Algunas compañías ofrecen incentivos o recompensas en forma de descuentos en compras recurrentes o devoluciones monetarias en ciertos rubros importantes para la operación diaria de la empresa.

 

Conclusión sobre la tarjeta corporativa

Adoptar una tarjeta corporativa es una decisión estratégica que fortalece la gestión financiera, optimiza procesos operativos y mejora el control de los gastos empresariales. Considerar sus diferentes modalidades físicas, virtuales o versiones premium como la Tarjeta Black de Clara, permite a las organizaciones elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos. Implementarlas correctamente puede marcar una diferencia significativa en la eficiencia y salud financiera de cualquier empresa moderna.

ARTÍCULOS RELACIONADOS