
Nov 22, 2022 8:26:40 AM / Clara
Black Friday 2022: Consejos para que tu empresa tome las mejores decisiones y las mejores ofertas.
Del viernes 25 al miércoles 30 de noviembre del 2022 se realizará El Black Friday, evento comercial donde se pueden encontrar una amplia variedad de promociones ofrecidas por comercios y empresas participantes.
Si tu empresa lleva tiempo con el ojo puesto en un bien o servicio, es momento de analizar las necesidades, revisar opciones y, sobre todo, tratar de no gastar más allá de un presupuesto establecido.
Aquí te compartimos algunos consejos para comprar de una manera más inteligente y decidir mejor para cuidar las finanzas de tu empresa.
- Haz una lista de lo que necesitas
Las ofertas pueden ser muy tentadoras. Lo ideal es que tengas una lista de lo que necesita tu empresa. Una vez que tengas esto claro, puedes incluir (o no) otras cosas que veas en el camino, pero sin olvidar cuáles son las prioridades. De esta manera, harás un consumo responsable sin comprometer las finanzas corporativas.
- Asigna un presupuesto.
Las promociones durante el Black Friday suelen ofrecer tiempo sin intereses pagando con tarjeta de crédito. Es importante que lleves un registro de cuánto han gastado, cuánto te queda por gastar y de cuánto van a ser los pagos mensuales, para que no te lleves una sorpresa a la hora de pagar tus tarjetas empresariales.
Con Clara puedes asignar un límite a las tarjetas por categoría y limitar su uso durante estos días, también recuerda que puedes crear tarjetas virtuales exclusivamente para esta temporada del Black Friday.
- Consulta el historial de precios y compara
Es común pensar que las promociones durante esta temporada representen una gran caída en los precios, por lo que se puede llegar a comprar sin saber realmente cuánto descuento están haciendo los comercios.
Para que no te tomen desprevenido, lo mejor que puedes hacer es revisar con tiempo los precios de los productos o servicios, así sabrás cuánto realmente te estás ahorrando.
Recuerda comparar los precios en distintas tiendas y las opciones de pago que te ofrece cada una, así como las condiciones de compra (términos, garantía, empezar a pagar meses después, bonificaciones, envíos gratis, productos de regalo, más por menos, etcétera).
- Pregunta antes y revisa tu ticket una vez finalizada la compra
Es muy importante que antes de hacer cualquier compra preguntes todas tus dudas y que te asegures que te están cobrando exactamente lo que dice que cuesta el producto.
No te olvides de guardar tu comprobante de compra, ya que es imprescindible para cualquier reclamación o cambio. En la factura debe aparecer el nombre del producto, la fecha de compra, el precio y los datos del comercio.
- Sácale el mayor provecho a los puntos y beneficios
Revisa que promociones y programas de lealtad tienen los comercios, así como tus tarjetas empresariales y utilízalos. Muchas veces ofrecen promociones de Meses Sin Intereses, puntos dobles, tarjetas de regalo, millas en vuelos,
Recuerda que con Clara tienes acceso a un sin fin de beneficios exclusivos
- Toma precauciones con las ofertas en internet.
Comprar por internet puede ser una ventaja, ya que muchas tiendas ofrecen ofertas y descuentos en determinados productos y servicios sólo para sus tiendas en línea. Pero antes de comprar tienes que tomar 6 medidas de seguridad:
- Si vas a comprar en línea durante las ofertas del Black Friday revisa siempre la identidad del proveedor o del sitio web donde realizas la compra.
- También te recomendamos que leas las formas de pago, las condiciones de compra, incluido el envío, y la descripción del artículo que vas a adquirir.
- Utiliza tus tarjetas virtuales Clara para hacer compras en línea más seguras.
- Evita usar cibercafés o equipos compartidos
- Guarda tus comprobantes de compra para cualquier aclaración
- Verifica que el sitio contenga dirección física, teléfono y correo electrónico.
- Revisa plazos, condiciones y costos de entrega
El proveedor está obligado a cumplirlos. De igual modo se tienen que “Consultar términos y condiciones de las garantías”, ya que todo producto o servicio que se ofrezca con garantía deberá sujetarse a lo dispuesto a la Ley de Protección al Consumidor y a lo pactado entre el cliente y el proveedor.
Finalmente, siempre es útil “revisar las políticas de cambio o devolución”, las cuales tienen que estar vigentes para hacerlas válidas. En ese sentido también hay que guardar los comprobantes de pago que serán útiles en caso de realizar aclaraciones.
En Clara encontrarás la solución de pagos que tu compañía necesita con nuestra tarjeta de crédito empresarial y plataforma de control de gastos que simplificarán las finanzas de tu empresa y le darán el poder a tu equipo de tener una mayor productividad gracias a que elimina los tediosos procesos manuales.
Entra en Clara.com y empieza a disfrutar de claramente mejor solución para las finanzas empresariales.
Clara siempre te da más.
Read now
Clara ha recaudado US$ 60 millones en una ronda liderada por GGV Capital
Clara ha recaudado 60 millones de dólares liderados por GGV para simplificar la gestión financiera y fortalecer el liderazgo en América Latina. Obtén...
Automatización financiera: ¿Por qué necesitas invertir en este modelo de trabajo?
La automatización financiera puede elevar el nivel de tu empresa y hacer que tu equipo sea más productivo. Conoce más al respecto.
Tu cuenta Clara está más segura con Autentificación de dos pasos
Con la autentificación de dos pasos de Clara, proteges tu cuenta de cualquier tipo de acceso no deseado.
Nueva funcionalidad en Clara: Múltiples razones sociales
Múltiples razones sociales, la herramienta que permite conectar usuarios a diferentes empresas desde la misma sesión.
Siete consejos para controlar el uso de tarjetas corporativas
Descubre esta guía rápida de factores a tener en cuenta para que tu empresa pueda aprovechar al máximo el uso de tarjetas de crédito corporativas.
¿Cómo funciona una tarjeta de crédito corporativa?
Conoce todo lo que necesitas saber sobre el manejo de las tarjetas empresariales, sus ventajas y consejos prácticos de usabilidad.
Clara recibe financiamiento de hasta 90 millones de Accial Capital
Clara recibe financiamiento de hasta 90 millones de dólares de Accial Capital y fortalece operaciones en Colombia
¿Por qué tu empresa necesita invertir en automatización financiera?
La automatización financiera puede elevar el nivel de tu empresa y hacer que tu equipo sea más productivo. Conoce más al respecto.
¿Por qué elegir Clara para mi empresa?
¿Por qué elegir Clara para mi empresa? Con la tarjeta de crédito empresarial y la plataforma de gestión de gastos que tiene Clara, el trabajo de tu...
¿Cuál es la mejor tarjeta empresarial para viajar al extranjero?
Las fronteras se han abierto: la posibilidad de desplazarnos al extranjero por negocio o placer nuevamente es viable, pero antes de viajar se...