
Apr 26, 2021 2:04:20 PM / Clara
Empodera a tu equipo con una tarjeta de crédito empresarial.
Una de las formas de asegurar el éxito de tu equipo en sus funciones es brindarles las herramientas correctas y necesarias para realizar su trabajo de forma eficiente. Es por esto que las empresas adquieren diferentes programas, herramientas, material y equipo para asegurarse de no solo contar con el personal calificado para llegar a sus metas, sino que también cuentan con los medios necesarios para lograrlo. Y uno de estos debería ser una tarjeta de crédito corporativo, te explicamos por qué.
¿Cómo te beneficia una tarjeta de crédito empresarial?
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) el 17% de las PyMEs utiliza la tarjeta de crédito personal del director o dueño de la empresa. Esto no solo resulta más costoso en el largo plazo, sino que "ata de manos" a los otros directivos en caso de tener que tomar decisiones rápidamente.
Un plástico corporativo funciona de la misma manera que una tarjeta de crédito personal. Además de que comparte la característica de que se pueden emitir adicionales. En el caso de las tarjetas empresariales, se pueden generar adicionales y cada una de ellas con un diferente límite de crédito (esto dependerá de cómo prefieras organizar las finanzas de tu empresa). Estas dos funcionalidades resultarán muy útil al momento de empoderar y darle más independencia y libertad al resto del equipo directivo.
En primer lugar contar con plásticos adicionales hará más ágil la toma de decisiones ya que no será necesario contar con la firma o la presencia directa del CEO para hacer transacciones o pagos urgentes o de imprevistos. En segundo lugar, estas tarjetas extras se convierten en una herramienta de la que los directivos pueden usar para cubrir los gastos que surjan de la operación de su departamento.
Adicionalmente, los límites de crédito por tarjeta pueden ayudar a que los gastos nunca se salgan de proporción y a que se tomen decisiones conscientes cuidando del presupuesto de la empresa. Al mismo tiempo, ayudará a que los líderes de equipo que cuenten con un plástico adicional no se salgan de la cantidad que se les fue designada por el período.
¿Cómo puedes sacarle el mejor provecho a tus tarjetas de crédito adicionales?
Además de la ofrecer múltiples tarjetas adicionales sin costo y de la opción de un límite de crédito definido para cada plástico extra; los estados de cuenta bancarios incluyen la información relacionada con la compra, es así que en estos se puede identificar que pago se realizó con qué plástico. Esto es de gran ayuda al momento de hacer el cierre de mes y de definir los gastos de cada área o departamento.
Al adquirir tu tarjeta de crédito empresarial Clara no solo tienes acceso a todos estos beneficios de los que ya hablamos. También podrás utilizar la plataforma web de monitoreo y gestión para hacer el matching de tus gastos a fin de mes. Así, te ayudamos a tener un control más claro, fácil y accesible sobre tus cuentas. La plataforma muestra los movimientos en tiempo real y está disponible para iOS y Android.
Para tramitar tu tarjeta de crédito Clara no es necesario que cuentes con garantías personales. El proceso de apertura es muy sencillo y puedes realizarlo desde donde te encuentres. Tu línea de crédito está diseñada de acuerdo a tus necesidades y tu tarjeta no tiene anualidad ni cobro por manejo de cuenta.
Para tu mayor confianza la tarjeta cuenta con todas las regulaciones de ley y es aceptada a nivel internacional. ¿Qué otro beneficio necesitas para convencerte de obtener tu tarjeta de crédito Clara? Tramítala aquí.
Read now
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
Nueva funcionalidad en Clara: Múltiples razones sociales
Nueva funcionalidad en Clara: múltiples razones sociales, la herramienta que permite conectar usuarios a diferentes empresas desde la misma sesión.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Saca el mayor provecho al financiar tu empresa con Clara Pagos
Clara Pagos es la solución que le permite a tu empresa financiar pagos a terceros hasta por 40 días, usando la línea de crédito de Clara, y con toda...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.