
Jul 29, 2022 1:12:00 PM / Clara
¿Cómo detectar una crisis financiera en tu empresa?
Una de las peores situaciones que puede enfrentar un dueño de negocio es una crisis financiera. ¿Cuál es la razón? En realidad son distintas, pero lo más importante es saber detectarla.
¿Qué es una crisis financiera?
Una crisis financiera se entiende como la situación en la que uno o más activos financieros importantes pierden una cantidad sustancial de su valor nominal.
Como resultado, las empresas tienen problemas para cumplir con sus obligaciones financieras y las instituciones financieras carecen de suficiente efectivo o activos convertibles para financiar proyectos y satisfacer necesidades inmediatas.
>>Te puede interesar: ¿Cómo la inflación afecta a mi empresa?<<
Cuando hay una crisis financiera significa que hay insuficiencia de capital para la nómina y, por lo general, se incumplen los pagos de deudas.
¿Cómo detectar una crisis financiera?
Para detectar una crisis financiera en tu negocio bastará con analizar diferentes aspectos. Comienza revisando tu plan de finanzas y los movimientos actuales tanto activos como pasivos.
Mientras tanto, estos son algunos indicadores de que una empresa se encuentra frente a una crisis financiera:
- Constante falta de efectivo
- Incumplimiento de pago de facturas
- Aumento de los gastos generales
- Disminución de ingresos
- Exceso de cuentas pendientes por cobrar
Constante falta de efectivo
Si bien la mayoría de las empresas sufren caídas financieras, cuando su flujo de caja se ve afectado y existe un constante en la falta de efectivo, vale la pena prestar atención. Considera que costos generales excesivos, grandes cargas de deuda, pagos de intereses altos y malas decisiones de gasto son indicadores de que los recursos se están agotando.
Incumplimiento de pago de facturas
Olvidar el pago de una factura llega a suceder, pero si aumenta la frecuencia con la que ocurre, entonces es un foco rojo porque puede que ya no haya fondos suficientes. Al contar con una plataforma de control de gastos minimizarás el riesgo de incumplir con este proceso financiero.
Aumento de los gastos generales
Cuando el negocio prospera, es fácil caer en un patrón de gastos excesivos. Aquí lo importante es que aumentarlos tiene que ser proporcional a los ingresos, es decir, mientras los ingresos no aumenten, lo mejor es limitar los gastos. Lo que nos lleva al siguiente punto.
Disminución de ingresos
Cuando un negocio es sano, las ventas crecen. De lo contrario lo más probable es que la empresa se vea obligada a vender su producto o servicio con márgenes más bajos o incluso con pérdidas, lo que le llevaría a un estado de crisis financiera.
Exceso de cuentas pendientes por cobrar
Cuando las ganancias de tu negocio están vinculadas a cuentas pendientes por cobrar, entonces existirá una falta de efectivo para mantener la empresa en funcionamiento.
Principales causas de una crisis financiera en las empresas
Como lo mencionamos líneas arriba, una mala decisión o llevar un inadecuado manejo de flujo de efectivo en un negocio pueden ser las razones por las que se genere una crisis financiera.
Basta con solo voltear unos años atrás y analizar la crisis global del 2008, cuando sucedió lo que se conoce como la Gran Recesión. Se originó en Estados Unidos, pero provocó que otros países y muchas empresas del mundo y México se vieran afectadas a gran escala. Fue en 2009 cuando la economía comenzó su recuperación.
Estas son otras causas que pueden ocasionarla:
- No tener objetivos claros. Es importante conocer el camino que tu empresa debe recorrer para lograr sus objetivos. Establece desde un inicio las estrategias que debe tomar en cada etapa de su evolución.
- No establecer un sueldo fijo como dueño de negocio. Que seas propietario no implica que no tengas un sueldo, de hecho es mejor considerarlo desde un inicio para conocer todos los gastos que genera tu empresa.
- Mezclar tus finanzas personales con las de tu negocio. Esto implica no utilizar tus recursos propios para el negocio, por lo que te recomendamos acudir a un financiamiento específico si lo requieres, como una línea de crédito para empresas.
- Llevar una mala contabilidad. Como empresario debes conocer todas tus entradas y salidas, así como todas tus obligaciones legales para lograr el éxito.
- Tener gastos innecesarios. Uno de los errores más comunes al no administrar el capital u optimizar los recursos. Una plataforma de control de gastos puede ser la solución a este punto.
>>Te puede interesar: 5 Tips para mejorar el control de gastos de tu empresa<<
Para superar una crisis puedes iniciar por identificar la causa principal del problema, monitorear el flujo de caja, pagar deudas, priorizar tus pagos sin gastos innecesarios, reducir tu presupuesto y, por último pero no menos importante, no permitir que afecte el desempeño y calidad de tu negocio.
No es extraño que una empresa pueda estar expuesta, en cualquier momento, a una crisis financiera, lo importante es prevenirla y si ya está ahí, superarla.
Read now
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
Nueva funcionalidad en Clara: Múltiples razones sociales
Nueva funcionalidad en Clara: múltiples razones sociales, la herramienta que permite conectar usuarios a diferentes empresas desde la misma sesión.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Saca el mayor provecho al financiar tu empresa con Clara Pagos
Clara Pagos es la solución que le permite a tu empresa financiar pagos a terceros hasta por 40 días, usando la línea de crédito de Clara, y con toda...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.