
Feb 10, 2022 10:50:35 AM / Clara
Bienvenida a nuestro nuevo Director of Growth & Strategy.
Clara está creciendo a pasos agigantados y es sorprendente como, a unos meses de cumplir un año, ya somos más de 200 Claridians, y en esta historia de crecimiento es que Rodrigo Aparicio Schlesinger se está integrando a Clara para formar parte como Director of Growth & Strategy. Te invitamos a conocerlo en esta plática donde hablamos del pasado, presente y futuro de las startups en Latinoamérica.
¿Podrías hablar un poco de dónde trabajaste antes de Clara?
Hola, mi nombre es Rodrigo Aparicio Schlesinger hablando un poco de mi experiencia profesional soy Socio Junior de McKinsey & Company y fui Director Financiero de 3M por más de 8 años en diferentes países en Latinoamérica.
¿Por qué elegiste Clara? ¿Cuál es la propuesta que consideras que marca una diferencia de otras startups?
Elegí a Clara porque creo que está atacando uno de los problemas más importantes que tienen las empresas en Latinoamérica, y porque está posicionado para resolverlo como ningún otro. Clara es única desde múltiples perspectivas, pero lo que más resaltaría es:
-
Su cultura organizacional.
-
Su enfoque en resolver los problemas en la región tomando en cuenta las necesidades de cada mercado.
-
El calibre del equipo que se ha establecido y que se continúa formando.
¿Cuáles serán los primeros planes que tienes en mente ahora que estás en Clara?
Primero partiré del fantástico trabajo que ha hecho al equipo en estos meses desde el lanzamiento de Clara. Con esto en mente, debemos redoblar los esfuerzos de crecimiento y expansión para llegar cada vez más a tantos clientes que se verán beneficiados al contar con Clara como socio estratégico. Y por último, expandiremos la solución que tenemos actualmente con la finalidad de resolver de mejor manera los retos que tienen las empresas en la región.
¿Qué piensas de la situación financiera de Latinoamérica y el boom de las Startups en los últimos años?
La región está en un momento de recuperación luego de la crisis generada por COVID 19, lo que está generando múltiples alternativas de crecimiento para negocios nuevos y existentes. Las pequeñas y medianas empresas jugarán un papel fundamental en esta recuperación al ser un motor de crecimiento crítico en los próximos años.
Latinoamérica es una de las regiones del mundo con mayor oportunidad de crecimiento para Startups, particularmente aquellas que están enfocadas en servicios financieros y pagos. Las brechas de inclusión financiera son significativas, y el potencial de disrupción es enorme. Gracias a startups que han demostrado el potencial del mercado y su capacidad de escalamiento en la región, los inversionistas han empezado a apostar cada vez más a Latinoamérica; esto ha generado un círculo virtuoso que incrementa la inversión de recursos en ideas disruptivas y fomenta que más emprendedores sientan apoyo para lanzar sus proyectos
¿Cuáles son los aspectos fundamentales en los que cualquier empresa debe poner especial atención para crecer?
Yo pensaría en 5 puntos básicos y estratégicos:
-
1. Tener el producto adecuado: Estar seguro de que se cuenta con una propuesta de valor y un producto distintivo que va a permitir generar este crecimiento.
-
2. Contar con un modelo de negocio sostenible: Asegurar que el crecimiento que se está dando es saludable y sostenible en el tiempo (p.ej. evitar que la razón por la que se crece es porque se están dando beneficios a clientes que no se podrán sostener en el tiempo).
-
3. Contar con una estrategia clara de crecimiento: Ser decidido y enfocado en cómo se va a alcanzar el crecimiento.
-
4. Asegurar la infraestructura del crecimiento: Un producto nuevo/disruptivo tiende a requerir un proceso comercial más complejo al ser necesario explicar en detalle los beneficios y el cómo utilizarlo a los potenciales usuarios; asegurar que los equipos comerciales cuentan con todas las herramientas necesarias para hacerlo es crítico.
-
5. Siempre escuchar al cliente: La retroalimentación de los usuarios (y su incorporación en la mejora continua del producto) es crítica para asegurar alcanzar la mejor solución del mercado y ser la elección indiscutida de los clientes.
¿Cómo crees que ha cambiado tu visión laboral al haber tenido la oportunidad de trabajar en diferentes países como Colombia, Panamá, Costa Rica y México?
¿Cuál crees que será uno de los mayores retos que enfrentarás en esta nueva etapa?
Construir sobre lo construido. El trabajo realizado a la fecha es muy sólido, por lo que elevar el desempeño aún más será sin duda el reto más grande.
Vaya que Rodrigo nos ha dejado pensando en muchas cosas que, como emprendedores o empresarios se deben tomar en cuenta.
Estamos seguros que hay mucha gente talentosa esperando a formar parte de Clara, y este es tu momento. Queremos conocerte.
Read now
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Clara te protege con la autentificación de dos pasos
Con la autentificación de dos pasos de Clara estarás protegiendo tu cuenta de los accesos no deseados.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...