
Dec 15, 2022 2:52:00 PM / Clara
10 ventajas de integrar un sistema ERP a tu empresa
Un ERP es una solución integral que le puede ayudar a todo negocio en diferentes aspectos, como la planificación de recursos basados en la nube, generar informes e incluso aumentar la productividad y reducir costos.
En el sentido más básico, un ERP es una herramienta que centraliza la base de datos de información de una empresa, con el objetivo de optimizar operaciones y liberar tiempo de los empleados para enfocarse en otras tareas.
Te compartimos los principales beneficios de integrar un sistema ERP a tu empresa, mismos que al estar asociado a una plataforma de control de gastos corporativos, te brindan una mayor visibilidad de todos los gastos de tu empresa.
- Seguridad de datos
- Datos centralizados
- Más productividad
- Ahorro de costes
- Informes en tiempo real
- Eficiencia operacional
- Flexibilidad
- Colaboración
- Minimizar errores
- Competitividad
1. Seguridad de datos
El hecho de que todos tus datos estén en un solo lugar, en vez de estar distribuidos en múltiples sistemas, aumenta el nivel de protección. Además, con un sistema ERP la información generalmente se encuentra en la nube, algo especialmente importante si tu empresa maneja una gran cantidad de datos confidenciales de diferentes clientes.
2. Datos centralizados
Sin un sistema de este tipo, los datos a menudo se distribuyen a lo largo y ancho de una organización en varias aplicaciones y hojas de cálculo, lo que dificulta tener una organización real. Un sistema ERP te ayuda a estandarizar todos tus datos en un solo sistema y en un mismo formato.
>>Te puede interesar: ¿Qué es un sistema ERP?<<
3. Más productividad
Hay innumerables formas en que un sistema ERP puede dar un gran impulso a la productividad. Una forma es que automatiza muchas tareas, liberando a los empleados para que trabajen en otros proyectos que aporten más valor a la empresa.
4. Ahorro de costes
Para los dueños y líderes de negocios, la razón más convincente es que reduces costos generales gracias a la automatización. Además, la capacidad de monitorear tu organización en un solo lugar significa que puedes identificar rápidamente la fuente de mayores gastos, lo que facilita mucho la reducción de costos.
5. Informes en tiempo real
La generación de informes en tiempo real es sin duda uno de los beneficios más grandes e inmediatos de usar un sistema ERP integrado a una plataforma de control de gastos empresariales. Y es que las posibilidades son infinitas para personalizar diferentes informes en todas las funciones: finanzas, inventario, pedidos, adquisiciones, ventas y marketing, recursos humanos y más.
6. Eficiencia operacional
Aumenta la eficiencia en toda su organización, ya que los procesos se agilizan. Algo que a su vez beneficia no solo a la empresa sino también a los clientes.
7. Flexibilidad
Estos softwares están diseñados para funcionar con empresas de todo tipo y tamaño, razón por la cual la flexibilidad es otro de los beneficios al permitir a los usuarios adaptar el sistema para cumplir con sus necesidades específicas.
8. Colaboración
Los sistemas ERP también conectan equipos, mejorando la comunicación y el compromiso de los empleados. Esto gracias a que cada empleado con acceso a la plataforma puede comprender todas las partes móviles de la empresa y el papel que desempeñan.
9. Minimizar errores
Otra ventaja es minimizar la probabilidad de errores en los procesos contables y financieros gracias al control en cada detalle operacional.
10. Competitividad
Aunque inicialmente puedes hacer una fuerte inversión con la integración de un sistema ERP, actualizarte con este tipo de plataformas te puede poner por delante de la competencia simplemente por mejorar tu nivel de inteligencia comercial.
>>Te puede interesar: ¿Cómo funciona la integración de Clara con los ERP?<<
Un ERP puede ayudar a minimizar los procesos de los departamentos de una empresa, tales como contabilidad, gestión de la relación con el cliente (CRM), finanzas, gestión de gastoso, recursos humanos, marketing, entre otros.
Al contratar una tarjeta de crédito empresarial en Clara tienes la opción de solicitar tarjetas virtuales ilimitadas para cada miembro de tu equipo, así como establecer un límite en cada una de ellas. Además, toda tu información está en una sola fuente de inteligencia de datos, que te permite tener mayor control de los movimientos y analizarlos en tiempo real. En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.
Con una plataforma de gestión de gastos tendrás toda tu información en una sola fuente de inteligencia de datos, brindándote mayor control de los movimientos y el análisis en tiempo real. En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.
Read now
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
Nueva funcionalidad en Clara: Múltiples razones sociales
Nueva funcionalidad en Clara: múltiples razones sociales, la herramienta que permite conectar usuarios a diferentes empresas desde la misma sesión.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Saca el mayor provecho al financiar tu empresa con Clara Pagos
Clara Pagos es la solución que le permite a tu empresa financiar pagos a terceros hasta por 40 días, usando la línea de crédito de Clara, y con toda...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.