Skip to content
Equipo ClaraJulio 7, 20253 min read

¿Puedo tener varias tarjetas virtuales por suscripción?

¿Puedo tener varias tarjetas virtuales por suscripción?

Las tarjetas virtuales por suscripción son cada vez más populares por su conveniencia, seguridad y flexibilidad, especialmente para gestionar compras recurrentes y suscripciones online. Pero, ¿es posible poseer más de una tarjeta virtual por suscripción y cuál es la ventaja real de hacerlo? ¡Vamos a descubrirlo!

¿Qué son las tarjetas virtuales por suscripción?

Las tarjetas virtuales por suscripción son una solución financiera digital, diseñadas especialmente para controlar tus pagos recurrentes en internet. Estas tarjetas no cuentan con soporte físico, sino que son completamente digitales y están protegidas con características avanzadas de seguridad.

Usualmente, su propósito principal es gestionar pagos de servicios recurrentes como streaming, software empresarial, suscripciones a portales web, entre otros, generando tranquilidad a los usuarios debido a su flexibilidad y control.

 

Ventajas de tarjetas virtuales en modelos de suscripción

Existen diversas ventajas de tarjetas virtuales que impulsan su popularidad como medio de gestión financiera para suscripciones recurrentes:

  • Seguridad incrementada: Las tarjetas virtuales temporales ofrecen protección superior a las tarjetas físicas, ya que puedes desactivarlas fácilmente si detectas actividades sospechosas.
  • Control financiero: Es posible establecer límites específicos para cada tarjeta virtual y monitorear fácilmente gastos recurrentes.
  • Facilidad administrativa: La gestión de múltiples suscripciones es muy sencilla con cada tarjeta dedicada a un pago particular.
  • Privacidad garantizada: Al utilizarlas exclusivamente para suscripciones, mantienes la confidencialidad de tus datos bancarios principales protegidos.

 

¿Cómo obtener múltiples tarjetas virtuales por suscripción?

Para entender cómo obtener múltiples tarjetas virtuales, es importante buscar proveedores financieros o plataformas especializadas que proporcionen dicha funcionalidad. Normalmente, estos pasos son muy intuitivos y directos:

Paso 1: Investigar proveedores confiables

Opta por proveedores reconocidos que ofrezcan flexibilidad para adquirir múltiples tarjetas virtuales sin costes elevados y con excelentes prestaciones de seguridad. Clara, por ejemplo, proporciona una completa gestión de tarjetas corporativas virtuales con facilidades específicas para empresas.

Paso 2: Abrir una cuenta personalizada

Una vez seleccionado el proveedor, debes crear un registro personal en la plataforma e ingresar tus métodos habituales de pago o fondos en la cuenta.

Paso 3: Solicitar tarjetas virtuales específicas

Con solo algunos clics podrás solicitar múltiples tarjetas, asignándoles nombres y límites individuales para tus diferentes suscripciones con tarjetas virtuales.

Paso 4: Gestionar y controlar activamente

A partir de aquí, podrás monitorizar cada servicio recurrente desde una sola plataforma, pausando o eliminando tarjetas cuando ya no las necesites.

 

Seguridad de tarjetas virtuales frente a tarjetas físicas

En cuanto a la seguridad de tarjetas virtuales, estas generalmente superan en protección a las opciones tradicionales. A continuación, profundizamos la comparativa:

  • Riesgo de pérdida o robo: Las tarjetas físicas se pueden perder o sustraer fácilmente. Las tarjetas virtuales son inmunes a esto al ser completamente digitales.
  • Control digital absoluto: Puedes activar, desactivar, actualizar o cancelar una tarjeta virtual en segundos desde tu dispositivo móvil.
  • Menor exposición de tus datos bancarios: Usando tarjetas virtuales limitas la exposición de tu cuenta bancaria principal y minimizas el riesgo de fraude.

Conoce más sobre la caducidad o desactivación de tarjetas virtuales.

 

Comparación: tarjetas virtuales vs tarjetas físicas

Al evaluar tarjetas virtuales vs tarjetas físicas, las principales fortalezas para las virtuales son claras:

  • Conveniencia inmediata: Las tarjetas virtuales se emiten instantáneamente, siendo ideales para necesidades inmediatas y compras online rápidas.
  • Mayor flexibilidad: Perfectas para gestionar múltiples pagos y tarjetas virtuales para compras en línea, ofreciendo gran adaptabilidad y control.
  • Reducción de costos: Generan mayor ahorro con tarjetas virtuales al evitar gastos asociados a reposiciones, envíos físicos o mantenimiento.
  • Ideal para suscripciones recurrentes: Su facilidad para ser utilizadas exclusivamente para diferentes plataformas, facilita enormemente su gestión.

 

¿Qué negocios pueden beneficiarse del uso de tarjetas virtuales por suscripción?

Casi cualquier negocio digital o empresa con múltiples pagos recurrentes se beneficia considerablemente del uso de tarjetas virtuales. Algunos ejemplos incluyen:

  • Empresas tecnológicas: Controlan pagos recurrentes de servicios en la nube, hosting o software especializado.
  • Plataformas de streaming y medios digitales: Facilitan el pago rápido y seguro para suscriptores fidelizados.

Conoce más en nuestro artículo sobre negocios que usan más tarjetas virtuales.

 

En definitiva, tener varias tarjetas virtuales por suscripción ofrece ventajas significativas para una mejor gestión y mayor seguridad en tus pagos en línea recurrentes. Al seleccionar un proveedor adecuado, como Clara, optimizas tus pagos digitales y fortaleces tu seguridad financiera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

07/07/20254 min read

¿Puedo usar una tarjeta virtual solo para campañas publicitarias?

¿Puedo usar una tarjeta virtual solo para campañas publicitarias? Si gestionas campañas publicitarias digitales, es posible ...
Empieza a leer
07/07/20254 min read

Cómo asignar límites de gasto en tarjetas virtuales para suscripciones

Cómo asignar límites de gasto en tarjetas virtuales para suscripciones Asignar límites de gasto en tarjetas virtuales es ...
Empieza a leer
07/07/20254 min read

¿Qué es una tarjeta corporativa virtual y cómo funciona?

¿Qué es una tarjeta corporativa virtual y cómo funciona? La tarjeta corporativa virtual representa una solución innovadora que ...
Empieza a leer