
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Hoy en día, las compras en línea son una herramienta cada vez más común y la seguridad se vuelve un factor indispensable, pero lo que pocos saben es que las tarjetas virtuales pueden ser un aliado de las empresas para contrarrestar fraudes y robos de identidad. La realidad es que hacer compras con esta herramienta virtual es mucho más seguro que con una tarjeta física, y te vamos a explicar por qué.
Tarjeta virtual Vs tarjeta físicas
Hasta hace unos años, las tarjetas físicas dominaban las transacciones bancarias a nivel mundial, y todavía existía este “miedo” de comprar el línea, pero con la pandemia, el cambio al mundo digital se ha visto acelerado, y es en este punto en el que las tarjetas virtuales deben ser consideradas como una herramienta principal para tu negocio.
Según un estudio de la Asociación Mexicana de Ventas Online, el 36% de las empresas se han visto beneficiadas con el uso de herramientas virtuales y debido a que las tarjetas digitales no están vinculadas directamente a tu cuenta de banco, esto te dará la seguridad de que no importa cuántas tarjetas digitales compartas con tu equipo, tus finanzas estarán seguras porque nadie tendrán acceso directo a tu cuenta en caso de que un tercero quiera hacer mal uso de tu información al comprar en línea, ya que no compartes tu información bancaria, además de ver todos los movimientos en tiempo real.
Otra de las ventajas es que puedes crear y desactivar estas tarjetas en cuestión de minutos, mientras que solicitar una tarjeta física puede tomar más tiempo, y si lo analizamos, probablemente muchos de tu equipo hacen la mayoría de sus compras y gastos en línea, como es el caso de compra de boletos, transporte y hasta pedir comida, si es que hay alguna reunión en la oficina que se tiene que alargar.
Tu equipo puede hacer uso de ellas de manera electrónica en cualquier parte del mundo con un solo click en casi cualquier comercio de manera segura y rápida. A todas estas ventajas tenemos que sumarle la opción de poder limitar un monto mensual independiente a cada una y tener un control preciso de los gastos de tu empresa.
Las tarjetas virtuales son las aliadas ideales para un negocio en crecimiento por su flexibilidad y adaptabilidad, para potenciar las actividades de cada empleado de su empresa con confianza y seguridad.
Empieza hoy en solo unos minutos aquí.
Read now
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales para empresas?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
¿Cómo detectar una crisis financiera en tu empresa?
Dirigir una empresa no es tarea fácil y sin importar el modelo de negocio siempre habrá desafíos, como una crisis financiera. Te decimos cómo...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.