Skip to content
Equipo ClaraJulio 7, 20253 min read

¿Es seguro usar tarjetas físicas en viajes de negocio?

¿Es seguro usar tarjetas físicas en viajes de negocio?

Cuando viajamos por trabajo, las tarjetas físicas en viajes de negocio suelen ser un método de pago habitual y cómodo. Pero a menudo surgen dudas acerca de si utilizarlas es suficientemente seguro o si podríamos exponernos a riesgos potenciales. En este artículo revisaremos qué tan seguras son realmente las tarjetas bancarias en viajes de negocio y cómo garantizar su protección durante cada viaje.

 

Ventajas de utilizar tarjetas físicas en viajes de negocio

Las tarjetas físicas en viajes de negocio ofrecen múltiples ventajas respecto a otros métodos de pago. Además de su facilidad de uso y aceptación global, suelen incorporar sistemas avanzados que incrementan su seguridad.

  • Aceptación global: Las tarjetas de crédito empresariales tienen una amplia aceptación en casi cualquier país del mundo.
  • Control de gastos: Muchas tarjetas bancarias en viajes de negocio permiten controlar gastos, establecer presupuestos y monitorear transacciones online.
  • Rapidez y comodidad: Facilitan pagos inmediatos sin depender de tasas de cambio o efectivo local.

 

Riesgos comunes al usar tarjetas físicas en viajes al extranjero

Aunque las tarjetas físicas en viajes de negocio brindan múltiples comodidades, es fundamental ser conscientes de los posibles riesgos y prevenir el fraude con tarjetas en viajes.

  • Clonación y robo de información: En algunos destinos turísticos, las prácticas fraudulentas pueden ser más frecuentes si no tomamos precauciones adecuadas.
  • Pérdida o robo físico: Las tarjetas podrían perderse o ser robadas durante el desplazamiento.
  • Cargos indebidos o dobles cargos: En ocasiones, los problemas surgen por errores involuntarios al gestionar los pagos.
  • Bloqueos por seguridad: El uso en lugares inusuales podría activar protocolos bancarios que bloqueen temporalmente la tarjeta.

 

Consejos de seguridad para tarjetas físicas en viajes de negocio

Garantizar el uso seguro de tarjetas requiere seguir algunas sencillas recomendaciones para minimizar los riesgos. Considera los siguientes consejos de seguridad para tarjetas:

1. Avisa previamente al banco sobre el viaje

Para evitar bloqueos automáticos por actividad sospechosa, notifica a tu institución financiera sobre los destinos y fechas de tu viaje. La mayoría permitirá hacerlo fácilmente mediante atención al cliente o aplicaciones móviles.

2. Lleva varias opciones de pago

Además de tarjetas físicas empresariales, lleva alternativas como efectivo limitado o tarjetas digitales. Analiza qué opción es mejor en el dilema de tarjetas vs pagos digitales en viajes. Esto proporciona respaldo en caso de problemas.

3. Utiliza límites de uso y gasto

Establecer límites personalizados de gastos puede reducir significativamente los riesgos de las tarjetas en el extranjero. Aprende más sobre cómo configurar estos límites en nuestra entrada sobre límites de la tarjeta corporativa física.

4. Monitorea continuamente tus cuentas

Revisa regularmente tus estados y movimientos online a través de apps de banca digital o plataformas empresariales. Ello facilita la temprana detección de cualquier actividad sospechosa y mejora notablemente la seguridad de tarjetas en viajes.

5. Protege tu información personal

No entregues tu tarjeta a terceros sin supervisión, evita realizar pagos en establecimientos sospechosos y mantén siempre vigilada tu tarjeta durante el pago. Esto brinda una efectiva protección de tarjetas en viajes frente a diferentes tipos de fraudes.

6. Actúa rápido en caso de pérdida o robo

Si te percatas inmediatamente de que un empleado pierde su tarjeta corporativa o esta es robada, debes bloquearla cuanto antes para minimizar efectos negativos.

 

Tarjetas físicas vs pagos digitales en viajes de negocio

La elección entre tarjetas bancarias en viajes de negocio y pagos digitales dependerá en gran medida del destino, las circunstancias particulares del negocio y el tipo de gasto a realizar. Ambas opciones poseen ventajas y vulnerabilidades propias:

  • Tarjetas físicas: Alta aceptación, facilidad de uso, pero riesgo de extravío o clonación física.
  • Pagos digitales: Mayor control inmediato sobre la cuenta bancaria, riesgo reducido de robo físico, pero podrían no ser aceptados ampliamente.

Si deseas conocer más acerca del uso específico de las tarjetas físicas en el entorno corporativo, te recomendamos nuestra entrada sobre tarjeta corporativa física.

 

Conclusión: ¿Son seguras entonces las tarjetas físicas en viajes de negocio?

En definitiva, las tarjetas físicas en viajes de negocio pueden considerarse un método confiable y seguro siempre que se sigan precauciones adecuadas frente a los riesgos inherentes a su uso. Su correcta gestión junto con hábitos precavidos proporcionan tranquilidad al viajero empresarial, asegurando una estancia sin sobresaltos ni preocupaciones financieras.

Ahora que ya conoces cómo tener un viaje más seguro implementando estos consejos, podrás aprovechar al máximo los beneficios de tus tarjetas empresariales y viajar con total seguridad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

08/07/20254 min read

¿Qué es una tarjeta corporativa y para qué sirve?

¿Qué es una tarjeta corporativa y para qué sirve? Una tarjeta corporativa es una herramienta financiera fundamental diseñada ...
Empieza a leer
07/07/20254 min read

Cómo controlar el uso de tarjetas físicas por parte de empleados

Cómo controlar el uso de tarjetas físicas por parte de empleados El control financiero dentro de la gestión de gastos ...
Empieza a leer
07/07/20254 min read

¿Qué pasa si un empleado pierde su tarjeta corporativa?

¿Qué pasa si un empleado pierde su tarjeta corporativa? La tarjeta corporativa perdida es una situación recurrente que ...
Empieza a leer