
Te presentamos a nuestro nuevo CMO Andreas Waldmann
Uno de nuestros objetivos es formar un equipo sólido, propositivo e innovador para continuar ofreciéndote las mejores soluciones de gestión de gastos para tu empresa. Por esta razón, hoy estamos orgullosos de presentarte a Andreas Waldmann, que por más de 15 años se ha desempeñado en estrategias de negocio, e-commerce y marketing digital. Tuvimos la oportunidad de platicar con él, para que tú también puedas conocerlo a fondo y seas parte del equipo que desarrolla las mejores soluciones para tu empresa.
¿Cómo iniciaste tu carrera?
Comencé en la industria aérea en Europa, específicamente en Lufthansa, primero como consultor, con el objetivo de posteriormente desarrollarme como Marketing y Pricing Manager liderando los equipos de Francia, Bélgica, Paises Bajos y Luxemburgo. Estos 5 años de experiencia me llevaron a Volaris en México y mi trabajo consistió en liderar el área de e-commerce, que representa casi el 80% de las ventas de esta aerolínea y después de 6 años en Volaris, surgió la oportunidad de colaborar como Chief Marketing Officer en Citibanamex, donde tenía a mi cargo marketing tradicional, digital y de performance, pero a lo largo de este tiempo decidí que era momento de hacer un cambio en mi carrera y es así como llegué a Clara.
Quise encontrar un proyecto donde pudiera participar en la construcción de la marca, crear un nuevo equipo y Clara me pareció una opción innovadora, interesante y disruptiva. Lo que más llamó mi atención fue el equipo liderado por Gerry y Diego (Co-fundadores de Clara), inversionistas de primera detrás y los equipos que ya han hecho un trabajo increíble en muy poco tiempo. Considero que la oportunidad en el mercado es muy grande, la economía en México y LATAM se nutre de todo tipo de empresas, startups, pymes y grandes empresas, sin embargo, Clara propone muchas alternativas para acelerar el crecimiento de estas empresas.
¿Cuál es tu impresión del mundo financiero actual y qué opinas de su migración acelerada al mundo digital?
Desde años atrás se veía venir esta transformación y obviamente se aceleró aún más por la pandemia, tanto a nivel consumidor como empresas. Cuando aún me encontraba colaborando con Citibanamex, vimos crecimientos muy fuertes en el uso de la app como canal para hacer transferencias, pagar facturas y todo tipo de transacciones, y me parece importante destacar cómo la gente aún sigue descubriendo las ventajas y beneficios que ofrecen los servicios digitales, sobre todo porque brindan una experiencia más ágil, rápida y accesible como lo que hacemos desde Clara para las empresas.
¿Hacia dónde crees que va el futuro del Marketing después de lo que ha pasado en los últimos dos años?
La pandemia nos forzó a enfocarnos en gran medida al Marketing digital, pero creo que eventualmente retomaremos el mundo offline. Considero que este nunca va a desaparecer porque seguiremos interactuando, saliendo a la calle y consumiendo un sinfín de diversos medios, pero definitivamente esto generó un cambio en cómo vemos los medios digitales. Es un tema relevante en el que las marcas tienen que poner mucha atención en lo que dicen y como lo dicen para poder posicionarse mejor frente a su audiencia y mantener su credibilidad, porque al final del día, el consumidor tiene mucha información disponible para saber si lo que dicen las marcas es real o no. En ese sentido necesitas ser una marca mucho mejor definida con valores muy claros. También nos hemos dado cuenta de que la marca no solo se construye a través del marketing, sino a través de las experiencias: desde vivir por primera vez un producto, un servicio, la experiencia del cliente. Todo esto en conjunto forma a una marca.
¿Para ti, qué es Clara ?
Para mi es el inicio de algo interesante y atractivo para el sector B2B. Al final del día, Clara va a ser un motor de crecimiento para startups, empresas medianas y grandes; porque no solo vuelve los procesos mucho más eficientes, sino que es un producto a la medida, diseñado para satisfacer las necesidades específicas de cada empresa, lo que permite a estas crecer, enfrentar la transformación y el crecimiento acelerado que suelen experimentar. Más allá de ser una solución o una plataforma, se ha comenzado a convertir en una herramienta aliada que está contribuyendo al crecimiento de las empresas y mejorando el desempeño de los equipos.
Read now
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales para empresas?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
¿Cómo detectar una crisis financiera en tu empresa?
Dirigir una empresa no es tarea fácil y sin importar el modelo de negocio siempre habrá desafíos, como una crisis financiera. Te decimos cómo...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.