
May 23, 2022 10:22:01 AM / Clara
Los indicadores económicos que debe de conocer toda startup
¿Qué son los indicadores económicos? ¿Y por qué afectan directamente a tu startup? Este artículo resolverá todas tus preguntas.
Indicadores económicos ¿qué son?
Se trata de una serie de datos económicos, representados en valores estadísticos, que permiten conocer el estado de la economía y otorgan la información suficiente para realizar un análisis económico del pasado, presente y futuro de un país o territorio.
¿Cuáles son los indicadores de México?
Existen muchos indicadores económicos y nosotros hemos seleccionado aquellos que ayudan a las startups a comprender su entorno económico.
El producto interno bruto (PIB)
Este representa el valor total de los bienes y servicios finales, es decir, comprados por un consumidor y que fueron producidos por un país, durante una temporalidad definida. De acuerdo con la Secretaría de Economía, este porcentaje revela si la salud de la economía se recupera y avanza, en otras palabras, que la productividad del país aumenta o por el contrario disminuye.
La inflación
La inflación es el fenómeno relacionado con el aumento de los precios de los bienes y servicios de un país. Para que sea considerado como tal, el aumento debe de ser generalizado y sostenido.
Tasa de desempleo
Este indicador económico mide el nivel de desocupación en relación con la población activa.
Las startups pueden convertirse en grandes aliadas para combatir el desempleo, ya que al tener un alto nivel de escalabilidad, requerirán de un gran equipo de trabajo.
Importancia de los indicadores económicos para las startups
Para asegurar el sano crecimiento de una startup se debe planear estratégica de acuerdo a la situación económica del país de residencia. Los indicadores económicos le aportan a las organizaciones datos para poder pronosticar los fenómenos monetarios, que afectan directamente a la compañía.
Asimismo, es bueno contar con medios internos que indiquen la salud financiera de la startup: tener el respaldo de una tarjeta de crédito empresarial integrada a un sistema de gestión de gastos corporativos, permite a las compañías llevar el control de los costos, así como visualizar en tiempo real todas las entradas y salidas de dinero.
Read now
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
Nueva funcionalidad en Clara: Múltiples razones sociales
Nueva funcionalidad en Clara: múltiples razones sociales, la herramienta que permite conectar usuarios a diferentes empresas desde la misma sesión.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Saca el mayor provecho al financiar tu empresa con Clara Pagos
Clara Pagos es la solución que le permite a tu empresa financiar pagos a terceros hasta por 40 días, usando la línea de crédito de Clara, y con toda...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.