
Oct 20, 2022 9:10:00 PM / Clara
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía van desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y medioambientales.
Estas cuestiones son importantes porque pueden influir en el desempeño de una organización. Pero deben verse más que como un obstáculo como una oportunidad para ser flexibles y enfrentar situaciones inesperadas.
Cabe destacar que los factores externos repercuten de manera diferente en cada empresa, pues cada caso es particular y con sus propias características.
Foto: Startup
¿Cuáles son los principales tipos de factores externos?
- Cambios políticos
- Situaciones financieras
- Temas sociales
- Avances tecnológicos
- Cuestiones ambientales
Cambios políticos
Con un cambio de gobierno llegan nuevas políticas y regulaciones. Esto puede afectar el modo en que las empresas estructuran su operación y la forma en la cumplen con las normativas en materia de leyes de empleo, las tasas, los impuestos, entre otros.
Un ejemplo de política internacional sería el cese de relaciones con países proveedores, afectando enormemente las dinámicas comerciales. Para caso práctico Ucrania, que debido a la guerra dejó de ser uno de los mayores exportadores de trigo, maíz y cebada en el mundo, afectando así la economía.
Situaciones financieras
Sin duda, las empresas y la situación financiera tienen una estrecha relación, pues una empresa exitosa significa que es económicamente saludable. Así que cualquier cambio se ve reflejado en las tasas de impuestos, desempleo, tasas de interés y la inflación.
>>Te puede interesar: ¿Cómo la inflación afecta a mi empresa?<<
Unos de los retos a los que se enfrentan las empresas en el entorno económico son las inversiones y cambios de divisas. Esto se traduce en que comprar en el momento adecuado implicaría un retorno favorable, pero elegir el menos indicado podría significar pérdidas de dinero.
Además, la actividad crediticia de los bancos puede llevar a las compañías a concentrarse en reducir costes si resulta difícil conseguir una financiación. Algo que se puede solucionar con una tarjeta de crédito para empresas que esté pensada para facilitar todo trámite a un negocio.
Temas sociales
No es extraño saber que la sociedad está en constante cambio, desde gustos, modas, preferencias, tecnologías y más, hasta hábitos de compras, actitudes hacia el ahorro e inversión, nivel de educación, entre otros.
De acuerdo con PESTLE Analysis, todo eso puede afectar a las empresas de diferentes formas, por lo que es importante realizar un análisis ambiental para observar cuidadosamente dichos cambios, pues estos factores pueden afectar nuestras actitudes, opiniones e intereses. Por lo tanto, pueden afectar las ventas de productos y los ingresos obtenidos en una empresa.
Avances tecnológicos
La tecnología es más que un factor que podría afectar a una empresa, uno que puede generar cambios significativos en todas las industrias.
Para Study Smarter las tres áreas clave de la tecnología en los negocios son la automatización, el comercio electrónico y los medios digitales.
Un claro ejemplo es la adopción de nuevas maneras de eficientar procesos financieros en una empresa, como con el uso de una plataforma de gestión de gastos que, además de brindar mayor organización y generar facturas de forma automática, promueve un ahorro de tiempo significativo en estas labores. Esto pone a las compañías que lo aplican en una ventaja competitiva en su mercado.
Foto: Christina Morillo
Cuestiones ambientales
Se refiere a los cambios de la naturaleza pero también a la preocupación de la humanidad por proteger el medio ambiente y mitigar su impacto lo menos posible. Para ello, las compañías están implementando nuevas y mejoradas prácticas, como adquirir equipos más eficientes energéticamente.
El objetivo de considerar los factores ambientales es aumentar los ingresos, retener a los clientes y proteger el medio ambiente.
Fuente: Marketing tutor
Recuerda que tanto los factores internos como los externos afectan a tu empresa y debes tomarlos en cuenta ante cualquier decisión que vayas a tomar.
Con una plataforma de gestión de gastos tendrás toda tu información en una sola fuente de inteligencia de datos, brindándote mayor control de los movimientos y el análisis en tiempo real. En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.
Al contratar una tarjeta de crédito empresarial en Clara tienes la opción de solicitar tarjetas virtuales ilimitadas para cada miembro de tu equipo, así como establecer un límite en cada una de ellas. Además, toda tu información está en una sola fuente de inteligencia de datos, que te permite tener mayor control de los movimientos y analizarlos en tiempo real. En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.
Read now
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
Nueva funcionalidad en Clara: Múltiples razones sociales
Nueva funcionalidad en Clara: múltiples razones sociales, la herramienta que permite conectar usuarios a diferentes empresas desde la misma sesión.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Saca el mayor provecho al financiar tu empresa con Clara Pagos
Clara Pagos es la solución que le permite a tu empresa financiar pagos a terceros hasta por 40 días, usando la línea de crédito de Clara, y con toda...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.