
Dec 29, 2021 7:21:35 PM / Clara
¿Qué es un estado de resultados anual y cómo realizar uno?
Se acerca el fin de año y es un buen momento para empezar a planear el siguiente ciclo; sin embargo, antes se debe conocer la situación actual de tu empresa. A partir de este informe de gestión, también conocido como el estado de pérdidas y ganancias, podrás conocer la utilidad de tu empresa, de modo que puedas analizar e implementar mejoras dentro de tus costos, ventas y procesos.
Estructura del estado de resultados
El informe está compuesto por
- Ventas
- El costo de las ventas: Las erogaciones que implicó poder producir y vender tu producto o servicio.
- Gastos: Administrativos, ventas y financieros.
- Impuestos a la utilidad
- Por último, el resultado: Indicador de si la empresa ha ganado o perdido dinero.
¿Cómo hacer un estado de resultados?
- Añade el nombre de tu empresa y la fecha del estado.
- Determina el monto total de tus ventas netas, considera los costos de los descuentos y promociones para poder obtener el porcentaje preciso.
- Anota la cantidad exacta de los gastos de la mano de obra y materia prima. Esto te indicará tus costos de ventas: el egreso más fuerte de cualquier empresa.
- A las ventas netas le vas a restar los costos de ventas y obtendrás tu utilidad bruta.
- Después añade los gastos administrativos: sueldos y salarios de los colaboradores.
- Añade los gastos de ventas: marketing, publicidad, etc.
- A la utilidad bruta réstale los gastos administrativos y de ventas, obtendrás el total de tus ventas.
- Ahora, considera los impuestos a la utilidad y tendrás el resultado de tu ejercicio.
Para realizar un estado de resultados impecable, se requiere conocer todos los egresos e ingresos de la empresa y la manera óptima de llevar los datos al día y de forma exacta es a través de un sistema de gestión de gastos corporativos.
Los resultados del estado de pérdidas y ganancias te permitirán tener una visión general de tu empresa y así poder planear un exitoso plan para el nuevo año.
Read now
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Clara te protege con la autentificación de dos pasos
Con la autentificación de dos pasos de Clara estarás protegiendo tu cuenta de los accesos no deseados.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.