
Dec 15, 2021 10:00:00 AM / Clara
¿Qué es una empresa unicornio y qué representa esta transformación?
No se trata de una criatura mitológica, sino del crecimiento de las startups dentro del mundo de los negocios: te decimos qué es una empresa unicornio.
¿Qué son las empresas unicornio?
El término unicornio es utilizado en la industria del capital de riesgo, fue introducido por Aileen Lee —inversionista de venture capital y fundadora de Cowboy Ventures— y hace referencia a empresas con características especiales, visión innovadora y que son capaces de adaptarse y superar los obstáculos que se les presenten.
En el 2013 Lee publicó el artículo Bienvenido al Club Unicornio: Aprendiendo de las empresas emergentes de miles de millones de dólares, en el que compartía el estudio y análisis que realizó sobre las empresas fundadas desde 2003 al 2013. En este mismo menciona al Club de los Unicornios: una lista de empresas tecnológicas que alcanzan un valor de 1.000 millones de dólares sin estar en la Bolsa. De hecho, Facebook, fue la primera empresa en ser considerada el Súper Unicornio de la década: alcanzó una valuación de 260 billones de USD.
Alieen empleó el término unicornio debido a que esta criatura es un ser mágico y singular, y en el mundo de los negocios las empresas que logran denominarse bajo este concepto, tienen la naturaleza transformacional de convertirse en una organización con un inmenso potencial de crecimiento.
Características de una empresa unicornio
- Es una empresa valorada en 1.000 millones de dólares. Esta evaluación es sumamente importante, ya que son pocas las empresas que alcanzan dicha cúspide. Generalmente, la valoración de un unicornio está basada en las predicciones de crecimiento y desarrollo de los inversores y los capitalistas de riesgo.
- Está constituida por capital privado, los inversionistas apuestan por ella al ver que tiene una propuesta y no cotiza en bolsa.
- Inició actividad en menos de 10 años, es decir, es una empresa joven.
- Es innovadora y crea tendencias dentro del sector de la mano de la tecnología.
- Tiene un acelerado crecimiento en su valor financiero.
Empresas unicornio en México
De acuerdo a CB Insights, en el mundo existen 779 empresas unicornio. En México diversas incubadoras y aceleradoras han impulsado al ecosistema emprendedor, y las empresas se han apoyado del capital de riesgo para obtener financiamiento. Estas rondas de inversión han permitido consolidar como unicornio a estas startups mexicanas:
- Kavak: Empresa líder en la compra y venta de autos seminuevos.
- Bitso: Plataforma enfocada en la compra y venta de criptomonedas.
- Clip: Empresa que vende diversos dispositivos de pago.
- Jokr: Plataforma para adquirir poder productos de tienditas o minipedidos de supermercado.
- Konfio: Plataforma digital enfocada en las soluciones financieras.
- Incode: Startup enfocada en la verificación y autenticidad de identidad.
- Y, recientemente, Clara.
Clara es el quinto unicornio mexicano
Con menos de un año de operación, Clara logró incorporarse en el grupo de unicornios mexicanos. La startup se dedica a la gestión y administración de tarjetas de crédito empresariales, entre sus clientes se encuentra el unicornio Kavak, Jüsto, Jokr y Casai, grandes corporativos y hasta un banco.
Tan solo en marzo de 2021, recibió una ronda semilla por 3.5 millones de dólares, al poco tiempo levantó una serie A por más de 30 millones, y recientemente la inversión de 70 millones de dólares realizada por la empresa Coatue.
Estos exitosos unicornios mexicanos están marcando el futuro del mercado y los hábitos de consumo de los usuarios; por ejemplo, Clara está optimizando los procesos de las empresas al brindar a los emprendedores y empresarios una tarjeta de crédito inteligente acompañada de un sistema integral para llevar el control de gastos de su negocio.
El crecimiento de los unicornios mexicanos, como Clara, se debe a que han sabido aprovechar el progreso tecnológico a su favor: incrementando su crecimiento financiero, mientras reducen costos tradicionales.
Read now
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Clara te protege con la autentificación de dos pasos
Con la autentificación de dos pasos de Clara estarás protegiendo tu cuenta de los accesos no deseados.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...