
Dec 31, 2021 10:00:00 AM / Clara
Ejes de la agenda política laboral que tu empresa debe considerar para el 2022
La agenda laboral será una prioridad durante el 2022, por lo que también debe tener un lugar precedente para tu empresa.
Contratos colectivos
Uno de los objetivos primordiales de la Reforma Laboral es terminar con los contratos de protección, acuerdos que no necesariamente toman en cuenta la voluntad del trabajador. Por lo cual la Reforma Laboral planteó un procedimiento obligatorio a los sindicatos y contratos colectivos, a través del cual se consulta a los trabajadores si están de acuerdo o en desacuerdo con el contenido del convenio.
Para mayo del 2022 los sindicatos entrarán en la recta final para legitimar los contratos colectivos.
Reforma de subcontratación
Esta reforma busca eliminar las simulaciones que engloba la figura de subcontratación; por lo tanto:
- Prohíbe la subcontratación de personal, es decir, la transferencia de trabajadores hacia otra empresa. Con ella se busca que las organizaciones reconozcan como sus empleados a todas las personas que realizan las principales labores de su actividad económica preponderante.
- Sin embargo, sí permite la subcontratación de servicios u obras especializadas que no pertenezcan al objeto social, ni de la actividad económica preponderante.
Las empresas que realicen subcontrataciones de un servicio especializado tendrán que verificar que el contratista cuente con su inscripción al Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse).
Reparto de utilidades
El reparto de utilidades es un derecho constitucional que establece que los trabajadores tienen derecho a las ganancias de la empresa en la que laboran. La utilidad se divide y reparte en función del sueldo del colaborador y los días laborados.
Asimismo, se ha agregado a esto que el monto tendrá como límite máximo 3 meses del salario del empleado o el promedio de la participación recibida en los últimos 3 años. La cantidad que resulte más favorable al trabajador será la que se aplique.
La ley está ligada a la reforma de subcontratación, ahora los empleados, que no recibían un monto, participarán del reparto de utilidades. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo en el 2022 se repartirá entre los trabajadores 157,050 millones de pesos por concepto de PTU, monto, 2.7 arriba de lo que se distribuyó durante el 2021.
Para conocer las ganancias precisas de una empresa, se debe tener un registro exacto de los egresos e ingresos de la misma. Contar con un sistema de gestión de gastos empresariales permitirá que los encargados de las finanzas de la organización puedan llevar el registro contable de forma rápida y sencilla.
Read now
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Clara te protege con la autentificación de dos pasos
Con la autentificación de dos pasos de Clara estarás protegiendo tu cuenta de los accesos no deseados.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...