
Dec 13, 2021 11:34:51 AM / Clara
¿Cómo mejorar la gestión de gastos de mi empresa?
En la era digital, parece irónico cuántos procesos en el mundo empresarial todavía implican papeleo, disminuyendo así la eficiencia de los departamentos. Es bien sabido que las empresas que no buscan alternativas innovadoras, están destinadas a perder o incluso a desaparecer frente a las empresas que deciden hacer un cambio, ya que esta es la clave para sobrevivir en el mercado.
Uno de estos procesos tradicionales que aún existen en el mundo empresarial, es la gestión de gastos; una tarea que, aunque pueda parecer una pequeña parte de la empresa, es crucial a la hora de mantener las cuentas al día y no incurrir en gastos innecesarios. La pregunta es - ¿por qué hay empresas que todavía usan Excel?
Tus colaboradores a veces tendrán que pagar una comida de negocios, gasolina o boletos de avión a nombre de tu empresa. Sin un sistema claro, ellos tendrán que guardar cada uno de los recibos como prueba de gasto. Este primer paso ya insinúa un problema en caso de no contar con alguno de los recibos físicos que deben enviarse, ya sea que el colaborador los perdió, se olvidó de pedirlos o simplemente el establecimiento no realiza facturas. Entonces, ¿cómo podrán presentar todos los gastos que realizaron?
Si consideramos que el colaborador guardó todos los recibos, ahora es el momento de ingresarlos en el sistema. Para ello, deberán entregarse al departamento responsable. Allí, el contador recibirá una gran cantidad de recibos de todos los colaboradores de la empresa. Muy inconveniente, ya que puede resultar bastante caótico. Esta persona tiene que registrar estos gastos en el sistema contable, uno por uno, rastreando a quién pertenece cada recibo y asegurándose de que el colaborador reciba el reembolso. ¿Cuánto tiempo puede llevar este proceso? Más de lo que debería.
Ya nos hemos enfrentado a dos problemas. Primero, el colaborador debe asegurarse de que todos los recibos se guarden, no se pierdan y que permanezcan en óptimas condiciones; en segundo lugar, el contador se ve a sí mismo con demasiados recibos que deben registrarse y reembolsar a tiempo.
Un colaborador efectivo valora su tiempo y sin importar el rol que juegue en tu empresa, buscará cómo lograr que los procesos que pudiesen ser tardados se cubran de forma rápida. Por ello, en Clara tenemos una solución en dos vías para resolver este problema. Por un lado, contamos con distintas tarjetas de crédito que permitirán que tus colaboradores tengan un presupuesto controlado y hagan pagos a tu nombre sin perder tickets o necesitando reembolsos. Por otro lado, tu equipo de contabilidad recibirá de forma automática la información sobre las transacciones generadas y podrá efectuar pagos de forma sencilla – desde tus facturas y a cualquier banco, sin restricción de horarios.
Evalúa los procesos de tu empresa y asegúrate de no generar cuellos de botella que vuelvan procesos simples, como el pago de una comida, en tareas de semanas que distraen de lo más importante: el crecimiento.
Read now
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
Nueva funcionalidad en Clara: Múltiples razones sociales
Nueva funcionalidad en Clara: múltiples razones sociales, la herramienta que permite conectar usuarios a diferentes empresas desde la misma sesión.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Saca el mayor provecho al financiar tu empresa con Clara Pagos
Clara Pagos es la solución que le permite a tu empresa financiar pagos a terceros hasta por 40 días, usando la línea de crédito de Clara, y con toda...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.