¿Cómo mejorar el control financiero de tu organización?

El control financiero es un proceso que permite el seguimiento y evaluación de la gestión de los recursos de una organización, cuyo objetivo es garantizar su eficiencia y el logro de los objetivos establecidos.

Por ello, comprender los ingresos, costos y gastos de una empresa, sin importar su tamaño, es fundamental para mejorar el rendimiento y la productividad, así como detectar y corregir posibles errores o irregularidades.

De acuerdo con Bind, más que una tarea empresarial, el control de gastos es una práctica que te permite llevar registros contables, cumplir con declaraciones, valorar resultados, encontrar áreas de mejora y es una práctica que te permite tomar decisiones informadas.

Para llevar un control de gastos se puede realizar tanto con un registro manual como con el uso de herramientas de tecnología financiera. Un ejemplo manual sería el uso de excel, y una opción de tecnología, la integración de un sistema ERP.

Estos son los pasos para mejorar el control financiero de tu compañía.

5 tácticas para controlar las finanzas de tu empresa

  1. Haz una planificación financiera
  2. Lleva registros contables
  3. Identifica tus existencias
  4. Realiza pagos anticipados
  5. Invierte en tecnología

Tener el control de los recursos económicos de tu empresa

1. Haz una planificación financiera

Seguir un plan de negocios es clave para conocer dónde te encuentras y qué debes hacer para llegar a dónde quieres en el futuro.Para ello, es necesario analizar y pronosticar los costos estimados y los ingresos para un período determinado.

Los pasos que puedes tomar en cuenta para llevarlo a cabo son:

  • Establece tus objetivos financieros a corto y largo plazo.
  • Analiza tu situación financiera actual, incluyendo ingresos, gastos y activos.
  • Identifica tus fuentes de ingresos o financiamientos y los gastos regulares.
  • Determina tu presupuesto mensual y asigna un monto para ahorros e inversiones.
  • Evalúa tus deudas y haz un plan para pagarlas.>

Monitorea y ajusta tu presupuesto periódicamente para adaptarte a posibles cambios o circunstancias adversas.

2. Lleva registros contables

Para organizar con claridad todos los gastos, ingresos, cuentas por pagar y por cobrar, inversiones y otros indicadores es fundamental tener un registro contable, entendido como los documentos o sistemas utilizados para tener un historial detallado de las transacciones financieras de una organización

Estos registros incluyen información sobre los ingresos, gastos, activos, pasivos y el capital de una empresa, que son fundamentales para la preparación de diferentes estados financieros, tales como balances y cuentas de resultados. 

Adicionalmente, brindan información valiosa para la toma de decisiones empresariales y el cumplimiento de la normativa contable y tributaria. Los registros contables se pueden obtener manualmente o con la ayuda de un buen sistema de control de gastos corporativos, ya que te ayudará a realizar un seguimiento de cada movimiento, con lo que además ahorrarás tiempo y costos de contabilidad.

>>Te puede interesar: 5 consejos para administrar el flujo de caja en tiempos de crisis<<

Ten un mejor control de los recursos de tu empresa

3. Identifica tus existencias

Tener un inventario preciso y actualizado es esencial para la gestión eficiente de los recursos y para la toma de decisiones informadas en una organización por las siguientes razones:

  1. Permite conocer la cantidad de bienes disponibles y evitar el agotamiento o el exceso de materiales.
  2. Proporciona información valiosa para la planificación de producción, compras y presupuestos.
  3. Ayuda a reducir los costos al permitir la compra de materiales en cantidades económicas y evitar sobrecompra o pérdidas por obsolescencia.
  4. Previene el cumplimiento de regulaciones, ya que en algunos casos, es requisito legal mantener un inventario preciso y actualizado.

Una mala planificación de stock puede generar gastos innecesarios y afectar las finanzas de tu empresa. Implementa un software a través del cual puedas llevar un registro de tus existencias. Te aseguramos que la automatización de este proceso reduce el riesgo de errores y, por lo tanto, de pérdidas.

Control financiero de una compañía

4. Realiza pagos anticipados

Entre todas las acciones que puede hacer una compañía está la opción de realizar pagos anticipados. Algo que mejora no solo la reputación de las empresas, especialmente desde el punto de vista de los proveedores, sino que en ocasiones pueden aprovechar descuentos considerables y con ello agilizar sus finanzas.

Recuerda que emitir las facturas correspondientes a cada pago es hoy en día una labor que lleva horas si se ejecuta manualmente. Agiliza este proceso con una plataforma de control de gastos, que además te permita hacer pagos anticipados o programarlos para la fecha que más te convenga.

5. Invierte en tecnología

El gran secreto para mejorar el control financiero de una compañía es la adopción de herramientas que simplifiquen los procesos. Desde la fuentes de la que se obtiene la información consolidada y precisa, hasta en la reducción de errores y toma de decisiones.

De hecho, actualmente muchas empresas utilizan la automatización en lugar de un excel para identificar sus movimientos financieros. Por ejemplo, la empresa Monific, cuya única responsabilidad de los colaboradores que hacen viajes, es solicitar la factura, en automático el equipo contable puede rastrear cada movimiento con la ayuda de la plataforma de gestión de gastos corporativos de Clara.

Con esta solución integral tendrás toda tu información en una sola fuente de inteligencia de datos, brindándote mayor control de los movimientos y el análisis en tiempo real. En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.