
¿Para qué sirve el balance general? ¡Resolvemos todas tus dudas!
EL balnce general de tu empresa es un informe financiero contable que refleja tu situación económica y financiera en en un periodo determinado. A partir de este estado financiero tendrás toda la información acerca de tus pasivos, activos y patrimonio neto. ¿Quieres saber de qué se trata?
¿Qué es el balance general?
Tanto los activos, pasivos y el capital generan información crucial para la toma de decisiones de una empresa, a este registro se le conoce como contabilidad y se presentan a través de estados financieros. Uno de los más importantes es el balance general: permite conocer los bienes de la organización, cómo están distribuidos y en qué ciclo se encuentran.
¿Para qué sirve el balance general?
Está integrado por el activo, pasivo y el capital y sirve para vislumbrar la situación financiera de una pyme en un periodo determinado: con cuánto efectivo cuenta, si debe dinero y qué cantidad y los miembros que integran la organización. A partir de esta radiográfica podrás conocer las posibilidades de tu pyme dentro del mercado y las futuras acciones a tomar.
Además, es una fuente valiosa para instituciones financieras, ya que estas determinan si tu empresa califica para recibir un crédito. Asimismo, los inversionistas deciden apostar por un negocio de acuerdo a los resultados que obtenga en su balance general.
¿Cómo está estructurado el balance general?
Está conformado por:
- Activo: Los bienes y derechos con los que cuenta una empresa: un edificio, mobiliario, maquinaria, equipos electrónicos o activos intangibles, como patentes, marcas, etc.
- Pasivo: Las obligaciones y deudas financieras que tenga la organización, pueden ser a corto o largo plazo: préstamos bancarios, créditos con algún proveedor, impuesto por pagar, etc.
- Capital o patrimonio: Refleja la utilidad de la pyme: los bienes expresados en dinero que se poseen.
Tipos de balance general
- Consolidado: Para realizar el análisis contempla a toda la empresa.
- Comparativo: Como el nombre lo indica, se compara el balance actual con periodos anteriores, de modo que se pueda conocer el desarrollo de la empresa.
- Estimativo: Su propósito es presentar un estimado de los posibles datos, muestra las informaciones preliminares que usualmente varían en el futuro.
- Proforma: Es utilizado para evaluar la situación financiera de una empresa, a partir de estimados o predicciones a futuro, para estar prevenido para cualquier situación.
Para elaborar un balance general y evaluar de forma correcta el crecimiento de la pyme y el monto total del capital contable deberás de llevar una buena gestión de gastos empresariales.
Read now
¿Qué son los gastos de administración?
Los gastos de administración son aquellos costos que una empresa incurre en la gestión diaria de sus operaciones.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
Proceso para evaluar el entorno económico de una empresa
Analizar detalladamente los factores que rodean a una compañía es importante para cumplir sus objetivos operacionales.
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta.
4 herramientas de gestión financiera que sirven para administrar mejor los gastos
Conforme una empresa crece, sus necesidades financieras también. Estas son las diferentes herramientas de administración que pueden ayudar a escalar...
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales para empresas?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
¿Cómo detectar una crisis financiera en tu empresa?
Dirigir una empresa no es tarea fácil y sin importar el modelo de negocio siempre habrá desafíos, como una crisis financiera. Te decimos cómo...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.