
Jan 23, 2023 11:22:00 PM / Clara
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Las tarjetas de crédito virtuales, al igual que las tarjetas físicas, son productos financieros que brindan a los tarjetahabientes el respaldo para realizar sus compras de forma segura; también cuentan con una numeración, código de verificación y una fecha de vencimiento.
En términos empresariales, las tarjetas de crédito virtuales ofrecen un control más completo cuando están integradas a una plataforma de gestión de gastos, donde hay un proceso para solicitar, aprobar y generarlas, basadas en las necesidades únicas de cada organización.
Y así como las tarjetas físicas, las virtuales también capturan de forma automática las transacciones realizadas y se pueden sincronizar con un sistema de planificación de recursos empresariales (ERP, por sus siglas en inglés).
>>Te puede interesar: Las 8 mejores prácticas para el uso de tarjetas virtuales<<
Beneficios de las tarjetas de crédito virtuales para tu empresa
- Flexibilidad
- Seguridad
- Control de uso
- Automatización
- Facturación
Flexibilidad
Crear tarjetas de crédito empresariales de forma virtual se ha vuelto mucho más flexible, con la opción de destinar un límite de crédito e incluso asignarse para un titular en específico.
Seguridad
Han sido una manera de prevenir el fraude y el uso indebido en toda empresa gracias a las configuraciones de permisos que se les pueden asignar. En algunas se pueden restringir ciertas categorías de compra y brindan a las empresas control total sobre la emisión, suspensión y cancelación de las mismas, todo con un clic.
Control de uso
Los administradores y titulares pueden ver el crédito de la tarjeta y profundizar en los detalles de la transacción para controlar los gastos. También se reciben notificaciones de todo tipo, permitiendo la rendición de cuentas de uso.
>>Te puede interesar: 5 Tips para mejorar el control de gastos de tu empresa <<
Automatización
Otro beneficio de las tarjetas virtuales es que las transacciones se capturan y sincronizan automáticamente en la plataforma de administración a la que esté vinculada sin ningún inconveniente.
Facturación
El punto anterior está conectado con éste, pues las tarjetas virtuales conectadas a un software de gestión, además de registrar cada movimiento, genera la factura del mismo para después vincular al momento de una declaración. Esto minimiza tiempos en el proceso.
¿Cómo crear tarjetas de crédito virtuales Clara para tu empresa?
Obtener una tarjeta virtual dependerá de la plataforma de tu preferencia. Si eres tarjetahabiente de Clara, deberás de realizar los siguientes pasos:
- Para poder crear una tarjeta virtual Clara, accede a tu cuenta.
- Dirígete a la sección Tarjetas.
- Da clic en el botón de Crear nuevo.
- Llena el formulario con la información del usuario.
- Elige la opción Clara Virtual Card.
- Asigna el límite de crédito.
Es posible crear cuantas tarjetas virtuales necesite tu empresa, asignándole un uso específico, por ejemplo, para temas de viajes de negocios de una sola vez.
>>Te puede interesar: Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?<<
Usos de la tarjeta de crédito virtuales para empresas
Esta >herramienta de gestión financiera se puede usar para realizar compras y pagos por internet. Para ello, vale recordar que la tarjeta funciona con un número, tiene una fecha de vencimiento, un código de seguridad y un crédito asignado, que conforme se vaya usando se irá descontando.
Una empresa puede utilizarla para diversos fines:
- Domiciliar pagos de servicios
- Pagar campañas de marketing digital (ej. Google Adwords, LinkedIn, Facebook)
- Realizar reservas en hoteles, aerolíneas y vehículos
- Rentar software empresarial
También funcionan para hacer transacciones en establecimientos físicos que la acepten.
Con una tarjeta digital podrás realizar tus pagos con mayor seguridad, ya que no caerá en manos equivocadas. Además, tienes la ventaja de poder bloquearla y desbloquearla en el momento que lo desees, para gestionarla solo deberás ingresar a la plataforma web o al app móvil.
Al contratar una tarjeta de crédito empresarial en Clara tienes la opción de solicitar tarjetas virtuales ilimitadas para cada miembro de tu equipo, así como establecer un límite en cada una de ellas. Además, toda tu información está en una sola fuente de inteligencia de datos, que te permite tener mayor control de los movimientos y analizarlos en tiempo real. En Clara siempre procuramos respaldarte, asegurando que todas las operaciones que realices con nosotros sean lo más transparentes y eficientes.
Read now
¿Cómo crear y usar las tarjetas de crédito virtuales en una empresa?
Crear una tarjeta de crédito virtual te lleva solo unos minutos y pocos clics. Usa esta herramienta para un mejor manejo de tus finanzas corporativas.
Conoce los factores externos que pueden afectar a una organización
Los factores externos que pueden afectar a una compañía son desde cuestiones financieras y políticas hasta tecnológicas, socioculturales y...
El timbrado de los estados de cuenta bancarios ¿Qué es y cuáles son sus beneficios?
¿Sabes qué es el timbrado fiscal y para qué sirve? Conoce la importancia que tiene dentro de tus estados de cuenta
10 pasos para dar de alta una empresa ante el SAT
Es importante que todo negocio en México esté registrado ante el SAT. Te decimos lo que necesitas y como darte de alta.
Tarjetas virtuales, ¿por qué se han vuelto un must?
Uno de los mayores beneficios de las tarjetas virtuales en Clara es el control eficiente de todos los egresos, así como de activación o cancelación...
Nueva funcionalidad en Clara: Múltiples razones sociales
Nueva funcionalidad en Clara: múltiples razones sociales, la herramienta que permite conectar usuarios a diferentes empresas desde la misma sesión.
¿Qué es el CFDI 4.0? Conoce sus características y su importancia
El CFDI 4.0 es la nueva versión del Comprobante Fiscal Digital. Conoce por qué es importante actualizar tus facturas a esta modalidad.
Financiamiento para empresas: tipos y sus características
Para iniciar, mantener o evolucionar en un negocio muchas empresas acuden a algún tipo de financiamiento. Conócelos.
Saca el mayor provecho al financiar tu empresa con Clara Pagos
Clara Pagos es la solución que le permite a tu empresa financiar pagos a terceros hasta por 40 días, usando la línea de crédito de Clara, y con toda...
Estrategias para reducir costos en una empresa
La reducción de costos en tu empresa no tiene por qué ser una tarea difícil. Lógralo con procesos financieros más saludables. Entérate.